Propone ONU crear una agencia ambiental

Además, la secretaria de Medio Ambiente, Mirna Grimaldo, mencionó que algunas de las soluciones para el Cambio Climático, es impulsar la Ley y el control vehicular.


Integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado y un representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincidieron en que urge impulsar la Ley de Cambio Climático y una agencia o instituto que norme sobre el tema, luego de reconocer que el problema de la contaminación en Nuevo León es grave.

TE RECOMENDAMOS: Rescatistas regios brindan apoyo en CdMx

La reunión que sostuvieron los diputados con Leo Heileman, director regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente fue encabezada por la diputada panista, Mirna Grimaldo, secretaria de la Comisión de Medio Ambiente.

“Pudiera ser factible o no, creo que es una de tantas soluciones (la verificación vehicular) como yo lo mencionaba hace ratito, una de las soluciones es impulsar la Ley del Cambio Climático, otra de las soluciones pudiera ser el control vehicular, independientemente de quien pague los costos, otra podría ser impulsar el tema de la iniciativa que presentaron sobre la contaminación del aire.

“Otra de las soluciones sería el excluir el tema del uso de plásticos o bolsas de plástico aquí en el estado, son muchas soluciones, pero yo creo que se deberán de tomar a nivel interdisciplinario”, dijo Grimaldo.

A pesar de la importancia de esta reunión, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Felipe de Jesús Hernández, no acudió al evento y no se explicó el motivo por el cual se ausentó.

“Esto lo pudiéramos hacer a través de gente que viene especializada a darnos la mano, gente que está preocupada como el doctor Heileman e iremos creando puentes, ¿quién tomará la batuta?, pues es que la batuta la tenemos dos; el poder Legislativo que marca como se deberán utilizar los recursos públicos a nivel estatal, y el Poder Ejecutivo que opera el recurso público”, mencionó la diputada.

Por su parte, el doctor Leo Heileman señaló la necesidad de crear una institución que regule el medio ambiente en la entidad y que cuente con sistema de monitoreo, y que involucre a los diferentes actores.

“Hemos visto la necesidad de tener información científica, digamos con datos reales, confiables que indica el nivel del problema, del impacto en el estado, que indica también los costos de las soluciones y los costos del impacto, por eso se ha hablado de la posibilidad de tener una institución, un centro, que puede incluir la participación de todo lo involucrado, es decir, el Gobierno, la Legislativa, la parte de la sociedad civil, la industria”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.