El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, anunció el respaldo del partido a las acciones de sus legisladores y alcaldes contra la ley secundaria de la reforma en materia de telecomunicaciones.
Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, dijo que su partido respalda plenamente el amparo promovido contra la ley de telecomunicaciones, al considerar que representa "un retroceso por parte de Enrique Peña Nieto, el PRI y el PAN porque doblaron las manos ante los poderes fácticos".
En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Zambrano mostró su respaldo para las acciones que se están promoviendo contra esa legislación y firmó la petición del amparo.
"Respaldamos plenamente como partido esta decisión y en lo individual por supuesto también yo el día de hoy estoy firmando para que seamos parte de esta acción para protección de nuestros derechos consagrados en la Constitución", dijo.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, explicó que en el amparo se concentran 3 grandes temas contenidos en la reforma constitucional y la ley secundaria en telecomunicaciones como: competencia, justicia y derechos humanos, así como la parte social y lo referente a las radios comunitarias.
Por su parte la diputada perredista Purificación Carpinteyro consideró que la ley de telecomunicaciones "está en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos".
Este miércoles vence el plazo para presentar un amparo demandando que las leyes de telecomunicaciones sean declaradas inconstitucionales.
Para el PRD las leyes "violan nuestra privacidad, atentan contra nuestro derecho a informar, y al de contar con acceso a información plural, a internet de banda ancha y a que existan medios sociales y públicos".
En su perfil de Facebook, esta semana la diputada Carpinteyro convocó a los ciudadanos a entrar a la página web amparatelecom.mx para descargar un formato de amparo o llenar el formulario y descargar el amparo personalizado.
Otras acciones del PRD contra la ley telecom
Al menos 12 controversias constitucionales fueron presentadas por presidentes municipales del PRD contra la ley de telecomunicaciones.
La estrategia parte de la idea de que los municipios son parte del Estado mexicano, por lo que pueden presentar controversias constitucionales en temas que afecten sus áreas de competencia.
Además, el PRD prevé entregar miles de amparos contra la ley de telecomunicaciones, que buscarán ser atraídos por la Suprema Corte de Justicia y revise la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión aprobada este año por el Congreso de la Unión.