Política

Gobernadores presentarán controversia contra Federación por recortes

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, mandatario de Tamaulipas, argumento que recientemente el Gobierno Federal les ha recortado recursos a los Estados de bolsas como Escuelas al 100.

Por fin, los gobernadores de la zona noreste, Michoacán y Durango dieron a conocer que la ruta jurídica que emprenderán ante el recorte de recursos del que han sido objeto por parte del Gobierno Federal será promover una controversia parcial constitucional contra la Ley de Coordinación Fiscal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En rueda de prensa posterior a la reunión que sostuvieron en Durango, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, mandatario de Tamaulipas, argumento que recientemente el Gobierno Federal les ha recortado recursos a los Estados de bolsas como Escuelas al 100, el Sistema Nacional de Empleo y la cancelación de energías eólicas.

Es por ello que aseguró que la administración de Andrés Manuel López Obrador ya les está mandando una respuesta negativa a los cinco Estados que confirman estas reuniones por estar exigiendo que se hagan modificaciones al Pacto y que se coordinen de mejor manera para combatir la pandemia del covid-19.

En este sentido, apuntó que con la cancelación de los proyectos de energía eólica y renovable a los Estados por parte de la Comisión Federal de Electricidad se les está quitando cerca de dos mil millones de dólares.

"Déjenme decirles que ya hubo una respuesta (por parte del Gobierno Federal), si bien, no ha habido un pronunciamiento, en los hechos ya nos están respondiendo que ahora resulta que vienen reducciones adicionales para nuestros estados, empezando con el Sistema Nacional del Empleo con una bolsa que se tenía para cada una de las entidades federativas y que ya hubo un recorte directo a todos los estados, sin decir agua va... está Frenando proyectos que ascienden a cerca de dos mil millones de dólares y que estarían generando energías limpias, renovables",
"Este es el tipo de incongruencias y lo tomamos prácticamente como una respuesta por parte de la Federación en torno a las peticiones que hemos hecho al grado de exigir que exista apoyo a los estados para poder enfrentar tanto el tema del covid-19, como el problema económico.
"Es por eso que uno de los acuerdos el día de hoy es seguir con la ruta jurídica, legal, porque quien hoy en día está mandando un mensaje de romper con el pacto federal no somos nosotros, en las acciones es la federación hacia los estados... Es por eso que vamos a actuar ya por la vía legal, a través de probablemente acciones de controversia constitucionales sobre la Ley de Coordinación Fiscal que nos permitan a los Estados tener una vía para poder equilibrar los recursos que se requieren para poder enfrentar estos problemas", dijo.

Ya en entrevista, Cabeza de Vaca aclaró que se trataría de una controversia parcial constitucional ya que lo que buscan reclamar es la equidad de recursos en ciertos rubros y no en toda la Ley de Coordinación Fiscal.

De igual forma, resaltó que este recurso legal será abierto para todo aquel gobernador que tenga la voluntad de sumarse.

Por su parte, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, apunto que serán los secretarios de finanzas y el equipo legal de cada uno de estos cinco estados quiénes harán la controversia.

"No depende de AMLO, es un es un tema de ley y él no hace las leyes, él está para cumplir las leyes", concluyó El Bronco.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.