Representantes de la cadena del plástico se reunieron con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), para pedirles que en lugar de prohibir el uso de bolsas de plástico se obligue al re uso y reciclaje, porque es menos dañino y más útil el uso de este insumo que pensar en reemplazarlo por papel.
Durante la reunión con los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM, explicaron cómo está constituida esta cadena, la importancia que tiene para la entidad y el país, porque de aquí se surte al 90 por ciento de las tiendas de México y sale gran parte de los productos de plástico que se usan en diferentes sectores.
Los empresarios buscaron directamente a los diputados luego de conocer que hay varias iniciativas de ley que buscan prohibir el uso de popotes y bolsas de plástico, para pedir que no se satanice el material, porque es uno de los elementos más útiles al evitar la contaminación de alimentos, medicamentos por ser inocuos de menor costo que el producir papel.
Previo a la reunión que tuvieron con los legisladores, antes de la reactivación de los trabajos en comisiones para dictaminar las iniciativas de ley que existen sobre el tema, los empresarios consideraron necesario evitar que los municipios tomen acuerdos aislados sobre el tema y confundan a los usuarios con reglas que varían de un lugar a otro.
50 mil empleos
José del Cueto, de la empresa Carredana de Empaques, indicó que en la entidad existen 200 empresas dedicadas a la fabricación de bolsas con casi 50 mil empleos directos de empresas ligadas con estos productos que pondrían en riesgo su fuente de empleo.
Lo ideal sería buscar una reglamentación que fomente el uso y el reciclaje, medidas generales para toda la entidad y no sólo para unos municipios.
De las 200 plantas tres surten al 90 por ciento de las tiendas de auto servicio de todo el país; el resto son pequeñas o medianas que atienden a mercados populares y tiendas de conveniencia, donde el plástico asegura la calidad, frescura, consistencia de muchas frutas y verduras, alimentos como el frijol, arroz, entre otros.
LC