Pese a que el Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024 prohibía la edificación de torres de departamentos por las que devastaron y talaron una cuarta parte del cerro de la Loma Larga frente a Fuentes del Valle, el Cabildo de San Pedro, encabezado por el entonces alcalde Fernando Margáin, autorizó por unanimidad en el 2008 el cambio de uso de suelo.
Según la segunda sesión ordinaria celebrada en fecha del 15 de julio de 2008, el ayuntamiento sampetrino resolvió de manera "positiva" y por unanimidad el cambio de uso de suelo de habitacional unifamiliar a habitacional multifamiliar.
Así lo revela el acta de Cabildo número 57 del 27 de noviembre del 2014, donde posteriormente el Cabildo que encabezaba ya Ugo Ruiz Cortés otorgó una prórroga para el permiso de edificación de las torres con 136 departamentos.
"El predio de referencia, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Municipal 2024, actualización 2010 y su Plano E-2 de Zonificación Secundaria de Usos y Destinos del Suelo Propuestos, por su ubicación, se reconoce en zona Habitacional Unifamiliar H14, de donde la superficie mínima del lote es de 1000 metros cuadrados de terreno por unidad de vivienda...
"En la cual de conformidad con lo dispuesto por la Matriz de Compatibilidad de Usos y Destinos del Suelo por Zonas Secundarias, Zonas Primarias, Área Urbana, Zonas Secundarias, Habitacional Unifamiliar, contenida en el citado Plan, la función (1004) Vivienda multifamiliar vertical (departamentos), se considera prohibido.
"Sin embargo, el R. Ayuntamiento de este municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, en la segunda sesión ordinaria del mes de julio celebrada en fecha 15 de julio de 2008, resolvió de manera positiva, aprobado por unanimidad, el cambio de uso de suelo de Habitacional Unifamiliar a Habitacional Multifamiliar", establece el acta de Cabildo.
Notivox Monterrey publicó que la devastación es más que evidente desde varios kilómetros de distancia para quienes transitan desde la avenida Morones Prieto hacia Monterrey, ya que maquinaria pesada es vista en lo alto del cerro de la Loma Larga, dejando en ruinas el único pulmón natural que quedaba frente a la colonia Fuentes del Valle, "rapando" miles de metros cuadrados de vegetación para edificar unas torres de departamentos.
Al día siguiente el municipio sampetrino informó que Grupo Financiero Banorte y Federico Othón Zambrano Salas, cuentan con el permiso otorgado en las administraciones anteriores encabezadas por Mauricio Fernández Garza y Ugo Ruiz Cortés para edificar dos torres de 21 y 23 niveles con 136 departamentos y 357 cajones de estacionamiento en 22 mil metros cuadrados de superficie.
La administración de Margáin Berlanga también autorizó en forma positiva el cambio de densidad de seis viviendas por hectárea y mil metros cuadrados por unidad de vivienda a 136 departamentos, en los predios identificados con los números de expediente catastral 14-070-017 y 14-070-024, con superficies de 17 mil 278 metros cuadrados y 7 mil 405 metros cuadrados, respectivamente, dentro del expediente administrativo número CLC-16117/2007, notificado mediante documental con número de oficio JAMM/SEDUE/160/2008.
En su proyecto, Zambrano Salas presentó 136 departamentos, por lo que en relación a la densidad se consideró que cumplió con el acuerdo del ayuntamiento aprobado.
El municipio de San Pedro autorizó en el 2011 para edificar las dos torres y la licencia solicitada corresponde a la construcción y edificación habitacional multifamiliar, pero se pidió una prórroga en agosto de 2014 y se autorizó en octubre de ese año, antes de concluir el mandato de Ruiz Cortés.
La devastación del predio donde se edificarán las torres se realizará en la calle Monte Palatino y Monte Palatino Sur.