Más Política

Profeco aplica multas por 21 mdp tras 'gasolinazo'

La Procuraduría informó que tan sólo en lo que va del año sancionó a 45 gasolineras por negarse a que el personal verificara los precios.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicó, sólo en lo que va del año, 21 millones de pesos en multas por irregularidades en precios de la canasta básica, gasolina y gas LP e interpuso seis denuncias penales en contra de gasolineras.

El procurador Ernesto Némer dijo que los operativos aplicados luego del 'gasolinazo' permitieron detectar 191 gasolineras con irregularidades e inmovilizar 370 mangueras por no vender litros completos.

Además, la dependencia sancionó a 45 gasolineras por 250 mil pesos cada una, por negarse a las verificaciones, informó en conferencia de prensa.

Las denuncias penales, por “presuntas irregularidades reiteradas y dolosas en la venta de gasolina" corresponden a un establecimiento en la delegación Venustiano Carranza en la Ciudad de México, una más en el Estado de México y cuatro en Puebla.

En conjunto, la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz y Jalisco son los estados con más irregularidades detectadas en las gasolineras.

En cuanto a la venta de gas LP, la Profeco sancionó a 61 empresas por no vender kilos completos, no exhibir el precio o no entregar notas de consumo. Se impusieron 23 sellos de suspensión en siete plantas distribuidoras por vender kilos y litros incompletos.

La procuraduría también aplicó sellos de suspensión e inmovilización a 470 tortillerías por no exhibir precios, cobrar una cantidad mayor a la exhibida y no vender kilos completos.

Respecto a la canasta básica, Ernesto Nemer dijo que no tienen reportes de incrementos generalizados sino de “algunos picos”, por lo que enviaron 26 mil solicitudes de información por las variaciones de precios.

Hasta ahora, han recibido 16 mil respuestas que analizan para determinar si procede o no algún tipo de sanción.

Las variaciones en los precios corresponden a tortilla en Sonora, Baja California, Guerrero y Yucatán; frijol en Michoacán; huevo en Jalisco y Baja California; pollo en Chiapas, Baja California Sur y Jalisco.

Carne en Michoacán y Veracruz; cebolla en Morelos, Baja California, Campeche y Tamaulipas; arroz en Michoacán y papa en Tamaulipas y Durango.

Mientras que el precio del bistec, el arroz y la azúcar, continúa estable en todo el país.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.