Política

¡Pasarán a la historia! Desfile Militar de 2022, el primero con participación de perritos

Los caninos comienzan a operar en tareas de seguridad y rescate a partir de los cuatro meses de edad.

El desfile militar de 2022 pasará a la historia por ser el primero en el que participan elementos caninos que son entrenados para detectar sustancias ilegales y para auxiliar en actividades de rescate de personas afectadas por diversos siniestros naturales.

El Centro de Producción Canina del Ejército Mexicano produce 300 ejemplares anualmente que reciben un adiestramiento básico en guardia y protección, búsqueda y rastreo, localización y detección de enervantes y explosivos.

Durante el recorrido participaron ejemplares de las razas pastor alemán y pastor belga malinois; y al menos 18 de ellos eran cachorros de 45 días de nacidos, los cuales viajaban en una cangurera para que los asistentes pudieran ver las nuevas camadas entrenadas en el Ejército.

Los caninos comienzan a operar en tareas de seguridad y rescate a partir de los cuatro meses de edad, momento en que son enviados la Guardia Nacional, el Ejército o la Marina.

​LG 

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.