El PRI y sus aliados aplicarán mayoría en caso de no alcanzar consensos con las demás fuerzas políticas en la discusión y aprobación del Proyecto de Egresos de la Federación para 2018, advirtió el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el priista Jorge Estefan Chidiac.
Ante el clima de confrontación que impera en el órgano legislativo, principalmente con el Frente Ciudadano por México que integran PAN, PRD y MC, el legislador señaló que el reto para dictaminar el presupuesto del siguiente año será el consenso.
En entrevista, adelantó que el próximo martes la instancia que preside se declarará en sesión permanente para iniciar el análisis del paquete económico 2018.
“Hay un clima de confrontación y hay que serenar los ánimos; nosotros tenemos la mayoría absoluta y podemos tomar decisiones unilaterales”, advirtió.
Aclaró que no es deseable esta opción, pero insistió que es necesario que el paquete que entregó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el pasado 8 de septiembre, se deje de ver como la antesala de la contienda electoral.
Señaló que dadas las condiciones de la economía mundial ve un presupuesto realista.
En tanto, un análisis la dirección general de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado determinó que las finanzas públicas presentarán un crecimiento inercial de los ingresos y gasto públicos, y se continuará con el proceso de consolidación fiscal que permitirá reducir el déficit y la deuda pública.
El documento señala que las proyecciones de la Secretaría de Hacienda se sustentan en una estimación del rango de aumento del producto interno bruto (PIB) de 2018 de 2.0 a 3.0 por ciento, con un crecimiento puntual para la estimación de finanzas públicas de 2.5 por ciento.
Además se prevé que en 2018 la inflación sea de 3.0 por ciento; el tipo de cambio promedio de 18.1 pesos por dólar y que el precio promedio del barril de petróleo sea de 46.0 dólares. Respecto a la producción y exportación de crudo, se proyectan plataformas de mil 983 y 888 miles de barriles diarios, respectivamente.
Los ingresos presupuestarios estimados para 2018 son de 4 billones 735 mil millones de pesos, superior en términos reales por 3.6 por ciento, respecto a lo aprobado en la Ley de Ingresos de la Federación en 2017.
Respecto al gasto neto total del sector público para 2018 se prevé que sea de 5 billones 201 mil 685 mdp, cifra superior en 2.2 por ciento real a la de 2017.