Política

Empresas fantasma en Veracruz apuntan a Eleazar Guerrero, acusa oposición

Dirigentes del PRD y PRI exigen una investigación de los contratos millonarios con prestanombres que son empleados de dependencias de gobierno.

Los representantes de partidos políticos como el PRI y PRD exigieron aclarar el caso de las presuntas empresas fantasma que han obtenido contratos millonarios con prestanombres que son empleados de dependencias de gobierno, como el reciente caso de Araly Rodríguez Vez, quien labora en la Secretaría de Educación de Veracruz y ha obtenido contratos por más de 100 millones de pesos.

Asimismo, deslizaron que el esquema financiero pudo orquestarse a partir de las direcciones administrativas de las dependencias involucradas en la entrega de contratos a dicho personaje, todas ellas encabezadas por allegados al subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero.

A través de una consulta de datos abiertos en la Plataforma Nacional de Transparencia, Araly Rodríguez Vez, cuenta con registro en el Padrón de Proveedores del gobierno en la Secretaría de Finanzas y Planeación, en la Secretaría de Salud, así como en el Instituto Tecnológico Superior de Perote, del Poder Judicial del Estado de Veracruz y de Ayuntamientos como Perote y Emiliano Zapata.

La empleada de la Secretaría de Educación de Veracruz recibió más de 100 millones de pesos en contratos en el último año de gobierno.

“Se trata de contratos por adjudicaciones directas, ¿quiénes están ayudando a este tipo de prestanombres, quiénes se están beneficiando con estos contratos millonarios?”, cuestionó el dirigente estatal del PRI, Marlon Eduardo Ramírez Marín, quien deslizó que el entramado financiero pudo haber sido creado entre los directores administrativos de las dependencias involucradas en la entrega de contratos.

Por su parte, el dirigente estatal perredista, Sergio Cadena Martínez, dijo que es imposible que una modesta trabajadora de la Secretaría de Educación pueda ganar, tan rápido, contratos millonarios y exigió una investigación de estos robos, producto de la corrupción.

Actualmente, en la plataforma Nacional de Transparencia se pueden visualizar 116 registros de información pública entre altas en Padrón de Proveedores así como contratos obtenidos a través de adjudicaciones directas en dónde se puede ver que Araly Rodríguez Vez ha vendido al Gobierno desde tintas de impresora hasta insumos y equipamiento para atender la Contingencia Generada por el Virus SARS-COV2 (Covid-19).


DM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.