La fracción del PRI en la Cámara de Diputados pidió a la Procuraduría General de la República iniciar una investigación contra el legislador y ex dirigente panista Gustavo Madero por su presunta intervención para postular como candidata al congreso local de Sinaloa a Lucero Guadalupe Sánchez, vinculada a Joaquín El Chapo Guzmán.
En un punto de acuerdo enlistado para su debate en la sesión de hoy, la bancada priista subraya la necesidad de esclarecer la relación entre Madero y Sánchez para determinar si el ex presidente de Acción Nacional sabía o no de los nexos de la hoy diputada sinaloense con el referido narcotraficante, y en su caso, determinar “hasta qué grado pudo haber participado en la comisión de algún ilícito el señor Madero”.
Por conducto del legislador chihuahuense César Alejandro Domínguez, el grupo parlamentario del PRI sostuvo que el principal responsable de la postulación y arribo de Sánchez a una curul fue Madero, “por ser quien en las elecciones sinaloenses de 2013 llevaba las riendas del PAN”.
Planteó así formular un “respetuoso llamado” al Ministerio Público Federal a instaurar una investigación sobre Madero para aclarar las referidas circunstancias, con respeto a los documentos básicos, declaración de principios y estatutos del blanquiazul.
La Procuraduría General de la República inició ya el trámite para solicitar el desafuero de Sánchez y, en su caso, ejercer la acción penal contra la legisladora por la falsificación de documentos oficiales para ingresar al penal del Altiplano en visita a El Chapo Guzmán.
Madero negó la semana pasada conocer a la multicitada legisladora sinaloense o haber “palomeado” su candidatura.
Sostuvo que esa postulación fue aprobada por órganos colegiados del partido antes de que la hoy diputada fuera vinculada con El Chapo Guzmán.
“Una comisión fue la que hizo el análisis de esta y de todas las otras 440 candidaturas que se aprobaron para diputados locales en ese año y todas siguieron el mismo proceso, todas cumplieron con los requisitos de deslinde, de no tener antecedentes penales, no haber cometido ningún delito: si alguien comete un delito después de haber sido ya ganada una elección, pues eso ya no es responsabilidad del proceso, sino de la persona que lo comete”, dijo.