La diputada federal y secretaria jurídica del PRI, Carolina Viggiano, instó a la oposición a desistir de sus “argumentos legaloides” y permitir que la ciudadanía decida en una consulta pública si prefiere el mando único o el mando mixto policial, pero el vicecoordinador del PAN en el Palacio de San Lázaro, Federico Döring, calificó esa propuesta de tendenciosa y dijo que no resuelve el problema.
TE RECOMENDAMOS: Ley de Seguridad Interior es para ciudadanos: Osorio
A propuesta de priistas y verdes, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada someter a consulta pública el modelo policial durante la jornada electoral del 1 de julio de 2018.
“Si los legisladores y los partidos no hemos sido capaces de ponernos de acuerdo, pues entonces que los ciudadanos tomen la decisión acerca del modelo de seguridad”, puntualizó Viggiano.
Acusó, sin embargo, a la oposición de mantener el tema sin resolver para usarlo como estrategia contra el gobierno y discurso electoral, sin pensar en que la seguridad pública es prioridad para todos.
Cuestionó por ello los cuestionamientos “legaloides e infundados” de panistas y perredistas, quienes afirman que la pregunta es insidiosa y puede confundir a los ciudadanos.
No obstante, la pregunta es tan simple como contundente: queremos saber si la ciudadanía prefiere contar con 32 policías capacitadas y profesionales, en lugar de las mil 800 corporaciones municipales que son, en su mayoría, deficientes, dijo la legisladora.
Por separado, el panista Federico Döring señaló que el debate sobre el diseño de seguridad pública no puede solucionarse a través de una consulta, sin un diagnóstico o solución integral.
Además, “primero hay que ver si la redacción tendenciosa de la pregunta a la ciudadanía sobre su preferencia al mando mixto o mando único de la policía en los estados será admitida por el Instituto Nacional Electoral y después por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, agregó.
La pregunta propuesta para la consulta pública señala “¿estás de acuerdo en que nuestro país tenga 32 policías profesionales, una por cada estado, en lugar de las más de mil 800 policías municipales que, de acuerdo a distintos estudios, están mal capacitadas, mal equipadas y mal coordinadas?”.
VJCM