Luego de que Notivox informara que en lo que va del mes la Fiscalía documentó mil 939 denuncias en el mes de julio, la bancada del PRI lanzó un llamado al Gobierno Estatal, al Instituto Estatal de la Mujer (IEM), a los municipios y al Fiscalía Especializada en Feminicidios para que de manera urgente refuercen las medidas de seguridad y los programas de prevención.
Álvaro Ibarra, coordinador del PRI, dijo que desde el Congreso han avanzado reformas para proteger a las mujeres, pero reconoció que falta mucho por hacer, al tiempo que invitó a los próximos diputados a continuar con la agenda en pro de las mujeres.
“La violencia familiar es otra de las pandemias que padecemos en Nuevo León y todos debemos estar conscientes de ello, por lo que es urgente que todos, sociedad civil y autoridades, actuemos al respecto,
“Es importante que los Institutos de las Mujeres y los DIF, tanto estatal como municipales, en coordinación con los órganos de procuración de justicia, tomen las medidas preventivas necesarias para reducir esta tendencia que se está agravando y que también tiene efectos nocivos, sobre todo, en niñas, niños y adolescentes pertenecientes a esas familias violentadas” alertó el priísta.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), se han presentado 12 mil 130 denuncias por violencia familiar de enero a julio de este año, lo que deriva en un promedio de 57.2 denuncias por día, lo que significa que cada hora hubo 2.3 casos.
“Reconocemos la valentía de las mujeres que han presentado sus denuncias, para que de esta manera los órganos de la procuración de justicia puedan actuar y cumplir con su deber. Recordemos que, sólo fomentando la cultura de la denuncia, como se está haciendo, habrá menos impunidad”, insistió el priísta.
Detalló que, desde el inicio de esta legislatura, aprobaron 12 iniciativas priístas en el Pleno, destacando la reforma constitucional en materia de violencia por razones de género; reformas al Código Penal para que todos los casos de privación de la vida de personas del sexo femenino se presuman como feminicidios desde el inicio, por mencionar algunas
Por último, dijo, el fenómeno no se podrá revertir de la noche a la mañana, pero si todas las áreas involucradas hacen lo que les corresponde, la realidad para Nuevo León sería otra.