Derivado de la urgencia de establecer políticas públicas eficaces en la promoción de la lectura, el Grupo Legislativo del PRI (GLPRI), a través de la diputada Alhinna Vargas García, presentó este viernes una iniciativa para crear la Ley de Fomento a la Lectura y el Libro.
La cual se compone de 10 capítulos, 43 artículos y cuatro transitorios.
Para la presentación de la iniciativa en la Oficialía de Partes del Congreso local, Vargas García estuvo acompañada por los legisladores priistas Perla Villarreal y Ricardo Canavati.
“Esta ley se encarga de promover políticas, programas, acciones y todo lo que esté relacionado con el fomento a la lectura.
“Se conformaría un consejo estatal y cinco consejos regionales, que son los que estarían opinando sobre las políticas y acciones para el logro de una cultura de fomento a la lectura y el acceso al libro para todas las personas”, destacó.
Tras presentar la iniciativa, la diputada local compartió en entrevista con los medios de comunicación las ventajas de tener la lectura como un hábito.
Además, advirtió que los censos revelan bajos índices de lectura en la sociedad, por lo que se tiene que fortalecer la red de bibliotecas y librerías en el estado.
Dado que, aseguró, aún hay vastas regiones en la entidad que carecen por completo de acceso al libro.
“La lectura es una herramienta básica para ampliar conocimientos, para enriquecer nuestra cultura, para enriquecer nuestro vocabulario, incluso para enriquecer nuestro lenguaje.
“También se busca darle facilidades a los escritores en estos tiempos para que puedan presentar, publicar y dar a conocer sus obras, y esta ley también viene a fortalecer la industria que ha sufrido mucho y también por el crecimiento de los materiales bibliográficos en formatos digitales”, remató la legisladora.