Política

Prevén pocos votantes en elecciones en Durango

Los especialistas Jorge Torres Bernal y Jorge Reyes no ven candidatos nuevos y no se entiende a nivel estatal una estrategia de comunicación en redes sociales.

Desde el 2 de febrero en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, se puso en marcha el proceso de precampañas conforme a lo aprobado por el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IPEC) para el proceso del 2019, para la renovación de los 39 ayuntamientos.

De febrero a la fecha y en pleno desarrollo de las campañas,  Jorge Torres Bernal, director de la empresa Código Cero, dedicada al manejo, estrategia, creación y administración de redes sociales, advierte una disminución de participación ciudadana el día de la elección el 2 de junio.

Entre otros factores por la carencia de sorpresas de candidatos, tanto independientes como de partidos políticos, aunado a que no se entiende a nivel estatal una estrategia de comunicación en redes sociales.

En la actualidad, todos los candidatos han optado por realizar campañas tradicionales, lo que les está quitando la oportunidad de transmitir la necesidad de involucrarse en procesos electorales a personas mucho más jóvenes, como los usuarios nativos de Instagram, quienes representan el 10 por ciento de la población mundial, en su mayoría, personas de 18 a 35 años.

Los especialistas Jorge Torres Bernal y Jorge Reyes no ven candidatos y no se entiende a nivel estatal una estrategia de comunicación en redes sociales.
Jorge Torres Bernal, Director de la empresa Código Cero. (Rolando Riestra)

Por su parte Jorge Reyes Casas, director general de la empresa Aeme! Asesores, enfocada en la realización de estudios de mercado e investigación desde hace 14 años, calificó como “grises” la participación en las redes sociales de los candidatos y con excepción de Durango capital, en donde están los “trancazos de a peso” en Gómez Palacio y Ciudad Lerdo, el calor electoral es menor y prevé una baja participación ciudadana durante el día de la jornada electoral, el candidato que gane, será en base a su estructura en tierra más sólida.

Efecto AMLO

Coinciden en que las elecciones del presidenciales del 2018, donde ganó Andrés Manuel López Obrador marcaron un antes y un después en la historia de los procesos electorales en el país. 

El efecto AMLO continúo al arranque de este proceso electoral, Jorge Torres Bernal, dice que influirá en los resultados de estas elecciones en Durango. “Si no hay un resquebrajamiento al interior del partido”.

Jorge Reyes, indica que no está muy claro aún por la dinámica actual, principalmente ante los efectos que podría ocasionar una posible división al interior, a consecuencia de las impugnaciones de los candidatos, que ha ocasionado el estancamiento en campañas de MORENA.

“Un factor que no debemos olvidar es la presencia y la aprobación del Presidente de la República Mexicana como una figura clave para la presencia y permanencia de MORENA como partido. Este factor es interesante porque si al presidente le va mal, a MORENA le va mal y si al presidente le va muy muy mal, para MORENA puede ser catastrófico”, enfatizó Jorge Torres.

Los especialistas Jorge Torres Bernal y Jorge Reyes no ven candidatos y no se entiende a nivel estatal una estrategia de comunicación en redes sociales.
Jorge Reyes Casas, Director general de la empresa Aeme! Asesores. (Michael Nájera)

Pero como se recordará, el Movimiento de Regeneración Nacional, tuvo problemas desde el registro de sus precandidatos en su convocatoria, se establecía como el día último el pasado 26 de febrero y en ese momento, fueron 17 pre registros de aspirantes a la candidatura por la alcaldía de Lerdo, 16 de Gómez Palacio y una cantidad similar de Durango, capital, lo cual generó sorpresa porque aceptaron tanto a militantes como de quienes eran externos al partido y debido a los errores que tuvieron, hasta el momento hay confusiones.

Miedo y coraje

Jorge Reyes Casas, en su experiencia como analista político, señala que todas las elecciones se dividen en una polarización entre el miedo o el coraje y mientras en las elecciones del 2006, predominó el miedo entre la gente y ganó Felipe Calderón Hinojosa, en el 2018, el coraje, ocasionó que la ciudadanía lo reflejara con su participación y en las boletas.

“En esta elección veo a un partido que en este caso, se dice ser un movimiento, que es un movimiento apenas agarrando la onda, está entendiendo, sin embargo hay una frase de uno de los grandes pensadores de Marketing, que dice 'el éxito lleva a la arrogancia y la arrogancia al fracaso', y lo que oigo, es que MORENA, tiene la arrogancia que aún cree que va a ganar. Pero hay grandes diferencias, como que el candidato presidencial, del año pasado, tenía 18 años en campaña”, resaltó.

No se ve nada nuevo

El director de Punto Cero, señaló que estas elecciones en Durango para la renovación de las presidencias municipales, “no ve nada nuevo, no hay sorpresas, una sorpresas sería una rebeldía en MORENA, un rostro nuevo en los partidos tradicionales, una sorpresa el remonte del PAN, lo cual es lamentable pero al menos, la gente se involucra más en la política y habla menos de futbol”.

Llamó a los candidatos a considerar más que su propio bien, el bien de todos y consideren que "todas y todos viviremos en la Comarca Lagunera, todos y todas somos duranguenses o coahuilenses y todas y todos somos mexicanos”.

Los especialistas Jorge Torres Bernal y Jorge Reyes no ven candidatos y no se entiende a nivel estatal una estrategia de comunicación en redes sociales.
El 2 de junio se renovarán los 39 ayuntamientos de Durango. (Rolando Riestra)

Ganará el que tenga mejor estructura

Para la conclusión de las precampañas, el 6 de marzo pasado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), era el único partido el cual había definido a su candidato, para Reyes Casas, la estructura que ha formado, es de reconocerse. 

Debido a la atmósfera electoral actual, en donde se prevé una reducción de votantes, unas elecciones frías, señala que la victoria es para los partidos que tienen una mejor estructura.

Luego de las elecciones del año pasado, con la victoria de Andrés Manuel López Obrador, en la actualidad los partidos tradicionales como PAN y PRI, avanzan con temor en este proceso electoral, si la participación ciudadana es menor, la probabilidad de que obtengan la victoria aumenta.

Este mismo temor ha llevado a cada uno de los candidatos de los diferentes partidos en Durango capital, Ciudad Lerdo y Gómez Palacio a ser cautelosos en las campañas, sin embargo para Reyes Casas, las campañas electorales que se desarrollan podrían resurgir en los próximos seis días con mayor fuerza.


Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.