El centro y recuperación de alimentos Innovar, Transformar, Alimentar, Central de Abasto tu Espacio (ITACATE) ha recolectado 432 toneladas de alimentos donados por comerciantes de la CEDA, en beneficio de 1 millón 800 mil usuarios de comedores comunitarios y personas en refugios para mujeres.
Inaugurado en febrero de 2020 con el objetivo de fomentar la donación de alimentos, el Centro ha logrado reducir la merma de la Central de Abasto (CEDA), en un 15 por ciento; y el valor total de las donaciones hasta este momento, han sido por 11 millones 300 mil pesos aproximadamente, detalló el secretario de Desarrollo económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide.
El funcionario recordó que en la capital se producían más de 8 toneladas de residuos orgánicos que estaban en buen estado para consumo humano, pero se consideraban desperdicio por lo que eran desechados en la Central de Abasto y otros lugares de la ciudad.
“ITACATE es una acción social para atender un derecho que tienen los habitantes de la Ciudad de México: el Derecho a estar alimentados adecuadamente, la población más vulnerable; se puso en marcha por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Central de Abasto, genera economía circular y una atención a los grupos más vulnerables de la ciudad”, señaló.
La coordinadora General de la CEDA, Marcela Villegas Silva, señaló que los alimentos donados son recogidos directamente de las bodegas de la central y clasificados por su grado de maduración, por lo que nunca tocan contenedores de basura.
“La calidad de la comida es de primera, la inocuidad de los alimentos está garantizada, con el Semáforo Verde se estarán acopiando más alimentos, ya que la cultura de la donación ha permeado entre las y los bodegueros de la CEDA”, dijo.
De lo recopilado en este centro, cerca del 80 por ciento son frutas y verduras, el 20 por ciento se compone de abarrotes: arroz, frijol, aceite, galletas y atún.
LG