Más Política

Presidente de la Corte: no es tarea de juzgadores mejorar la seguridad

El presidente de la Corte, Luis María Aguilar, dijo que su única tarea es el cumplimiento de la ley y velar por el respeto a los derechos de todos, tanto de víctimas como criminales.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar, afirmó que no es tarea del Poder Judicial mejorar las condiciones de seguridad, ya que, dijo, cumplimos únicamente con la labor de juzgar ante la sociedad.

TE RECOMENDAMOS: Corte demanda filtros para atender sólo temas de trascendencia nacional

Al rendir su tercer informe de labores, el presidente de la Corte dijo que los magistrados y jueces han cumplido con su parte en la consolidación del Sistema de Justicia Penal, en el cual ha actuado, afirmó, con pleno respeto a los derechos humanos.

“Lo he dicho y lo repito no es tarea ni responsabilidad del Poder Judicial de la Federación mejorar las condiciones de seguridad del país; nosotros, los juzgadores, cumplimos juzgando frente a la sociedad, conforme a los derechos reconocidos por la Constitución labor que no vamos ni podemos abandonar por cualquier crítica que se haga, lo único que nos corresponde obedecer es la ley”, afirmó.

Destacó que los jueces son protectores de los derechos de todos, incluyendo delincuentes y víctimas, pero al mismo tiempo, afirmó, velan por “los derechos de una convivencia social pacífica, sancionando al que se le ha demostrado, mediante el proceso legal correspondiente, el debido proceso, su culpabilidad, no antes”.

Agregó que el sistema acusatorio no es un sistema de prisiones o libertades, es un sistema sustancialmente de protección de derechos fundamentales.

“Los jueces federales tenemos el compromiso ineludible de cumplir y acatar las obligaciones que nos impone la Constitución y la ley, por la protección de los derechos de todos, de la sociedad, de los inculpados, en especial de las víctimas”, afirmó.

TE RECOMENDAMOS: Avala Corte restricción para acceso a juegos mecánicos

Gobernadores e integrantes del gabinete de seguridad han criticado el nuevo sistema penal acusatorio, debido a que se les otorga la libertad bajo caución a las personas armadas; lo cual, dice, ha incrementado la inseguridad.

El presidente Enrique Peña Nieto acudió por protocolo al informe anual del presidente de la Corte. El mandatario llegó y salió por puerta principal del recinto , donde saludó a las personas que se encontraban tras las vallas metálicas sobre la calle Pino Suárez.

El ministro Eduardo Medina Mora, presidente de la segunda sala, acompañó al presidente Peña Nieto a su llegada y salida de la Suprema Corte de Justicia.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.