Política

Presidenta electoral de Oaxaca retomará su cargo tras supuesto desvío de recursos: TEPJF

Elizabeth Sánchez González había sido suspendida de manera temporal por presunto desvío de 19 millones de pesos.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó reinstalar de manera inmediata en su cargo a la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, quien había sido removida por la Contraloría de ese instituto.

Al resolver dos juicios relacionados con el tema, uno promovido por el Instituto Nacional Electora (INE) y otro por la propia consejera electoral local, la Sala Superior determinó que la Contraloría carece de facultades para determinar la suspensión de la consejera presidenta del instituto local.

Por unanimidad de votos, el Tribunal revocó el acuerdo de la Contraloría en el que dictó la suspensión de la consejera como medida cautelar dentro de un expediente iniciado por una investigación por el presunto desvío de recursos de más de 19 millones de pesos.

La sentencia de la Sala, propuesta por la magistrada Janine Otálora, estableció que los consejeros electorales solo pueden ser removidos por el Consejo General del INE debido a las causas graves que establezca la ley.

“En ese sentido, si bien la contraloría tiene competencia para sustanciar procedimientos administrativos contra las personas consejeras del Instituto local, no tiene facultades para dictar la medida cautelar de suspensión del cargo”, concluyó la Sala Superior.

El pasado 20 de septiembre, en sesión del Consejo General del INE, la consejera Dania Ravel, presidenta de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales de ese instituto, calificó de “desproporcional y excesiva” la suspensión de la presidenta del IEEPCO

La consejera Ravel informó que la Secretaría Ejecutiva del INE promovió un juicio electoral urgente ante el TEPJF por considerar que se invadieron facultades del INE.

Ravel acusó que dicha medida “transgrede la atribución constitucional y legalmente conferida a este Consejo General, pues al establecer una suspensión temporal sin un plazo definido, de facto está removiendo a la presidenta del OPLE sin siquiera haberle comprobado la infracción administrativa”.

Además, señaló que la suspensión de la presidenta del instituto local “interfiere directamente en el óptimo desarrollo del proceso electoral local” al dejar sin la debida integración al máximo órgano de dirección de ese organismo.

​IGO


Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.