Más Política

Presidencia: fallo de Corte sobre mariguana no aplica a todos

Eduardo Sánchez, vocero del gobierno de la República, dijo que el fallo de la Suprema Corte solo atañe a las cuatro personas que promovieron el amparo y que la mariguana no está legalizada.

Eduardo Sánchez, coordinador de Comunicación Social y vocero del gobierno de la República, dijo que el fallo de la Suprema Corte solo atañe a las cuatro personas que promovieron el amparo y que la mariguana no está legalizada.

“La mariguana no está legalizada. El amparo resuelto no significa que cualquier ciudadano pueda sembrar mariguana para su consumo”, dijo.

En conferencia, Sánchez recalcó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto respeta la división de poderes y el fallo de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Humberto Castillejos, consejero jurídico del Ejecutivo Federal, explicó que “la resolución de la Primera Sala no legaliza la mariguana; su siembra, suministro y comercialización siguen estando prohibidas por la ley”.

Agregó que los ministros hicieron los siguientes pronunciamientos:

-La mariguana daña la salud personal y pública, por lo que es constitucionalmente valido que el Estado mexicano la regule.

-Que una prohibición absoluta de sembrar para consumo personal es una regulación excesiva, por lo que reconoce el derecho de los cuatro que se ampararon para sembrar mariguana para uso personal y recreativo.

-El consumo de estas cuatro personas no puede dañar a terceras personas, no se puede realizar frente a otras personas (sin su consentimiento) ni frente a menores de edad.

-Las cuatro personas amparadas por ningún motivo pueden suministrar ni comercializar la mariguana que siembren.

“Es importante subrayar que no se legaliza la mariguana porque la sentencia solo tiene efectos en las cuatro personas que se ampararon, no se autoriza el suministro ni la comercialización de la mariguana”, enfatizó Castillejos.

Agregó que sembrar mariguana con cualquier objetivo, incluso para fines de consumo recreativos, sigue siendo un delito conforme a la ley.

“Debido a que se trata de un criterio aislado y no de una jurisprudencia definida, en amparos futuros corresponderá caso por caso al juez, al Tribunal Colegiado o a la SCJN decidir el asunto concreto. Este criterio de la Primera Sala no es obligatorio para los jueces y tribunales colegiados del Poder Judicial de la Federación”, puntualizó.

Esta tarde la Primera Sala de la Suprema Corte aprobó el cultivo, procesamiento y autoconsumo de mariguana para fines recreativos o lúdicos. El fallo solo beneficiará a cuatro personas que impugnaron dos artículos de la Ley General de Salud.

Con cuatro votos a favor y uno en contra, la sala determinó amparar a Josefina Ricaño Vándala, Armando Santacruz González, José Pablo Girault y a Juan Francisco Torres Landa Ruffo, quienes impugnaron esa ley.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.