Política

Transparentará presidencia de Congreso de NL respuestas a solicitudes de información

Mariela Saldívar, de Morena, indicó que la Unidad de Transparencia, a cargo de Félix Ramírez Bustillos, le ha negado la información en más de tres ocasiones.

Luego de que Notivox evidenció la opacidad de la Legislatura 75 debido a que resolvió únicamente el 71.82 por ciento de las solicitudes de información que ingresaron, la Presidencia del Congreso local se comprometió a subir toda la información y entregar los documentos disponibles a la ciudadanía.

Entrevistada en el salón polivalente, Nancy Olguín, titular del Poder Legislativo, dijo que conversó con la Unidad de Transparencia y ésta le aseguró que en algunos casos los planteamientos de los ciudadanos no fueron del todo claros, motivo por el que se presentó la negativa en 126 casos y en 117 más decretó la incompetencia porque les correspondían a otras dependencias.

“No es que no se les dé atención, no fueron puntuales o no teníamos acceso de cómo proporcionárselas, si me das oportunidad lo revisamos con el área involucrada y te lo proporcionamos”, aseguró.

Mariela Saldívar, de Morena, indicó que como diputada local ha formulado diversas solicitudes para alimentar las iniciativas de reforma que presenta, pero la Unidad de Transparencia, a cargo de Félix Ramírez Bustillos, le ha negado la información en más de tres ocasiones.

“La información que he solicitado debería ser pública, aún con solicitudes el Congreso ha dilatado la respuesta y ha respondido con evasivas, en aquellas ocasiones me tuve que inconformar ante la COTAI y fue hasta que intervino y finalmente se resolvió que el Congreso me otorgara la información, pero en esas ocasiones me cobró las copias”, recordó Saldívar.

La morenista consideró que la transparencia incomoda a cualquier institución pública y a las élites políticas porque cuando una información no se publica, es porque “hay toda la intención de dejarla en la opacidad, porque una solicitud siempre es incómoda”.

Y aunque el Congreso local etiquetó como contestadas todas las solicitudes de información, añadió, en algunos casos el Legislativo trata de evadir la obligación que por Ley debe resolver.

“Utilizan criterios políticos y no técnicos o legales para responder las solicitudes, como que hay un interés de proteger un interés político por encima de garantizar el derecho a la información que tenemos todas y todos, depende mucho de quienes son los titulares de entes de gobierno”, enfatizó.

Por su parte, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Cotai), a cargo de Bernardo Sierra Gómez, aclaró que la calificación del Congreso, en promedio, osciló entre el 93.89 y el 100 por ciento desde el 2018 y hasta la fecha, por haber cumplido con sus obligaciones de transparencia aplicables y no únicamente por solicitudes de información.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.