En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca, entregó personalmente una iniciativa para crear la Ley de Cambio Climático que estuvo pendiente desde el 2013.
Con ello, aseguró que el tema no es mero discurso político y pidió a los Legisladores que ‘le metan mano’ a dicho ordenamiento, sobre todo porque en Tamaulipas los efectos del cambio climáticos son notorios, tal es el caso de lluvias atípicas, como las registradas en Octubre pasado en el sur de la entidad, o incluso las lluvias registradas recientemente en Nuevo Laredo y que algunos creyeron fue un tornado.
Aseguró que con esa Ley buscan desde la protección y conservación de especies que incluso están en peligro de extinción y, de igual forma, poner orden desde la industria hasta los pequeños pescadores que poco a poco acaban con el medio ambiente.
También, según explicó, la propuesta que tuvo como origen las iniciativas ciudadanas presentadas en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo y otros dos foros organizados por el Congreso y el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, busca rescatar las áreas privilegiadas por la naturaleza. “Necesitamos ordenar las presas, sabemos que hay pesca furtiva, pescadores están acabando con especies completas”, pues son áreas que han estado desordenadas.
TE RECOMENDAMOS: Peligra abasto de agua por efectos de cambio climático
Recordó que en este mes (24 de junio) la Marina Armada de México tomará el control de las Capitanías de Puerto, lo que dijo, va a facilitar la vigilancia y el control de las embarcaciones medianas y pequeñas.
“Siendo Tamaulipas con tanto litoral va a permitir que se ponga orden, estaremos también firmando convenio para impulsar muchas otras actividades para poder cuidar las áreas que tienen un fuerte potencial”, lo que va de la mano con cuidar el medio ambiente, los bosques, la flora y la fauna, declaró.
“Ahí les encargo la iniciativa, métanle mano”, dijo el gobernador a una treintena de diputados que asistieron a la reunión de la Comisión de Cambio Climático y donde el mandatario presentó su propuesta.
Como parte de esa acción legislativa, se contempla una revisión y sanciones específicas a quienes contaminan los ríos, lagunas y demás cuerpos de agua, incluidos los órganos administradores en los municipios.
Por ejemplo, aceptó que las Comisiones Municipales de Agua Potable, (Comapa), están contaminando los principales ríos y lagunas, e incluso presas como la “Vicente Guerrero”, que abastece de agua para consumo humano a Ciudad Victoria.
TE RECOMENDAMOS: Denuncian descargas de aguas negras en laguna de Madero
“Ha habido un descuido muy fuerte por parte de las Comapas. Hay muchos municipios que están aventando sus aguas residuales a los ríos como el Panuco, el Soto la Marina, el Bravo y hasta el Corona, y se afectan incluso a presas como la “Vicente Guerrero”. Es ahí donde tenemos que sumarnos todos tiene que haber voluntad política de los gobiernos: el Gobierno, los legisladores y la sociedad civil”, sostuvo y pidió “entender que habrá sanciones necesarias porque al final del día nos estamos contaminando todos”.
Otro de los temas es lograr la contribución para que México cumpla la meta de convertir al menos en el 2024 el 35 por ciento de las energías en limpias y renovables y para ello la entidad va a contribuir de manera importante con la operación de 15 parques eólicos.
Cabe mencionar que la iniciativa presentada por el Ejecutivo fue recibida por la Comisión y hasta el cierre de esta edición no se había hecho pública en la página oficial del Congreso, luego de que la llevaron al Pleno para enviarla a estudio a las mismas Comisiones.
JACM