Con el objetivo de armonizar la Ley Estatal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con la Ley General en la materia, el Poder Ejecutivo y el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI) presentaron una iniciativa de reforma en materia de Transparencia, ante el Congreso del Estado.
El consejero presidente del ICAI, Homero Flores Mier, explicó que la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a la Información Pública contiene los criterios necesarios para la homologación con la Ley General.
Destacando que debido al avance que hay en Coahuila, pudiera ser el primer Estado de la República que apruebe y tenga La Ley de Acceso a la Información actualizada.
"Viene un rubro de gobierno abierto, en el que los portales tendrán que dar pie, para que sean vistos en los celulares en materia de datos primarios", comentó.[OBJECT]
Agregó que en el tema de rendición de cuentas, los sujetos obligados deberán publicar un listado de los trabajadores que no presenten su declaración patrimonial, además de los viáticos de los jefes de departamentos.
Se crea la figura de comités de transparencia que tendrán atribuciones y deberán publicar las actas de los asuntos que se resuelvan.
Asimismo dijo contiene un rubro de Parlamento Abierto y se amplían las obligaciones para los municipios, como el dar a conocer las deudas a corto plazo, de las que no se informan al congreso.
El presidente de la junta de Gobierno del Congreso, José María Fraustro Siller, indicó que para el caso de la armonización de la Ley Coahuilense, son muy pocos los aspectos que deben modificarse.
Al recibir la iniciativa aseguró que será estudiada y afinada para armonizarla de la mejor manera.