Más Política

Presencia mexicana en Cascos Azules no tiene un fin bélico: Gamboa

El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, señaló que la participación de México en este órgano de la ONU tendrá apego a la política exterior que emana de la Constitución.


El Senado analiza autorizar la salida de tropas mexicanas para integrarse a los cuerpos de Seguridad de la ONU, es decir, los Cascos Azules, con apego a la política exterior que emana de la Constitución.

Así lo señaló el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, quien dejó en claro que la participación de México en los Cascos Azules no tendrá como fin participar en acciones bélicas.

"El Senado está preparado para hacer su parte: analizar y, en su caso, autorizar la posible salida de tropas mexicanas, atendiendo en todo momento los principios de la política exterior en nuestra Carta Magna, entre ellos la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacional", estableció.

Al abundar que la participación de México en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, anunciada por el Presidente Enrique Peña Nieto ante la ONU, "es congruente con el liderazgo que nuestro país desempeña en nuestra región y su importante lugar a nivel mundial".

Agregó que para la bancada priista es trascendental que México, al igual que los otros 122 países que contribuyen con los cascos azules, reasuma la responsabilidad compartida de construir una paz duradera en el mundo, con base en los principios diplomáticos de la política exterior que nos han regido a lo largo de nuestra historia.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que esta importante decisión se apega a la Constitución, respetando los principios normativos de la política exterior, así como de la Carta de las Naciones Unidas, suscrita por México.

Además de ser congruente con lo expuesto en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, cuyo quinto objetivo es “México con Responsabilidad Global”.

"Las Operaciones de Paz de la ONU no tienen por objeto acciones beligerantes, sino apoyar a países que viven o han salido de conflictos a fin de crear las condiciones para una paz duradera, como es la asistencia humanitaria", manifestó.

Al puntualizar que México participará en operaciones de mantenimiento de la paz que cuenten con un mandato claro y realista y que estén debidamente autorizadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Recordó que México actualmente apoya las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, toda vez que entre 2013 y 2014 contribuyó con 28 millones de dólares a su concreción y avance.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.