Más Política

PRD va por redistribución de comisiones en el Senado

La líder nacional, Alejandra Barrales, dijo que luego de que 12 legisladores abandonaran el grupo, la coordinadora Dolores Padierna presentará las propuestas de cambio que considere pertinentes. 

El grupo parlamentario del PRD en el Senado analizará la redistribución de las comisiones, luego de que 12 legisladores formalizaran ayer su separación de la bancada.

TE RECOMENDAMOS: Por Padierna, 12 senadores abandonan bancada del PRD

La dirigente nacional, Alejandra Barrales Magdaleno, dijo que toca a la coordinadora del grupo, Dolores Padierna, presentar las propuestas de los cambios que considere pertinentes.

“Se ha venido hablando de una supuesta salida de 12 senadores. Digo supuesta porque hace años ya habían abandonado nuestro partido y parte del reclamo que nosotros hacíamos legítimo es que liberaran a nuestro grupo parlamentario. Eran parte de lo que nosotros estábamos buscando”, dijo en conferencia de prensa, en la que anunció una movilización nacional prevista para el 8 de abril, en la que promoverán una serie de medidas para sacar adelante al país.

De acuerdo con el Reglamento del Senado, una vez instalada la legislatura, los grupos parlamentarios presentan a la Junta de Coordinación Política propuestas para la integración de las comisiones ordinarias.

Los senadores que no formen parte de un grupo parlamentario serán considerados “cuando sea factible”, para formar parte en las comisiones ordinarias de su interés, previa solicitud a la Jucopo.

TE RECOMENDAMOS: Barrales regresa al Senado y sigue frente al PRD

Alejandra Barrales dijo que de los 12 legisladores que anunciaron su separación de la bancada, sólo tres mantenían una relación formal con el partido: Raúl Morón, Miguel Barbosa y Luz María Beristain.

“No obstante nos enteraron de otra decisión y seguiría señalando es que en congruencia entreguen su renuncia (…) no se puede estar en un partido en el que ya no se cree y al que se está constantemente atacando”, destacó la perredista.

La movilización nacional se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México y se espera la participación de militantes de otros estados y la presencia de gobernadores perredistas, incluyendo al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.



OVM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.