Política

PRD presenta iniciativa de ley para castigar reclutamiento de menores para actos ilícitos

Miguel Ángel Mancera dijo que esta iniciativa busca atender una recomendación de organizaciones internacionales y de protección de niñas, niños y adolescentes.

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Miguel Ángel Mancera, presentó ante el Pleno una iniciativa de ley para castigar hasta con 30 años de prisión el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes para la comisión de actividades delictivas.

Las reformas al Código Penal Federal y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada proponen una sanción penal de 10 a 20 años de prisión, la cual se aumentará en una mitad cuando esta actividad sea cometida por una persona servidora pública o que el reclutamiento recaiga en niñas, niños o adolescentes con algún tipo de discapacidad. El delito se tipificará como grave y su comisión será objeto de prisión preventiva oficiosa.

En entrevista, Mancera Espinosa dijo que esta iniciativa busca atender una recomendación de organizaciones internacionales y de organizaciones de protección de niñas, niños y adolescentes en el sentido de que son miles los que están siendo reclutados por la delincuencia organizada.

“Es de urgente atención porque todos los años está aumentando la cifra de niñas, niños y adolescentes y está aumentando también la cifra de pérdida de vidas de niñas, niños y adolescentes por estos hechos delictivos”.

Según la iniciativa, comete el delito de reclutamiento la persona física o moral que utilice a personas menores de 18 años para cometer cualquiera de los delitos referidos en el Código Penal Federal o en alguna ley especial o para formar parte de una asociación delictuosa.

El ex jefe de Gobierno en la exposición de motivos de su propuesta refiere que el reclutamiento y la utilización de niños, niñas y adolescentes son violaciones a los derechos de una población que demanda protección integral por parte de todos: familia, sociedad y Estado.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que del 1 de enero al 31 de octubre de 2021 se registraron 2 mil 37 homicidios de personas de cero a 17 años, mientras que en el mismo periodo la cifra de fallecimientos violentos fue de mil 973.

En tanto que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO) contempla a 4 mil 328 víctimas en el rango de cero a 17 años registradas como desaparecidas del 1 de enero al 7 de diciembre de 2021. Del total, 2 mil 785 son mujeres, de las cuales mil 570 siguen desaparecidas.

La iniciativa del ex jefe de Gobierno tuvo el respaldo de los senadores de todos los partidos políticos, incluido el de Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.