El Partido de la Revolución Democrática (PRD) prepara un posicionamiento ante la convocatoria realizada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) para marchar en contra de las iniciativas de matrimonio igualitario el 10 y el 24 de septiembre en las principales ciudades del país.
Después de que el presidente del CEM, el cardenal José Francisco Robles Ortega, envió un mensaje firmado a los obispos mexicanos para respaldar las acciones del llamado Frente Nacional por la Familia, que busca manifestarse “a favor de la familia”, el partido del sol azteca analiza la respuesta que emitirá como acto adicional a las peticiones que han presentado ante la Secretaría de Gobernación (Segob) para frenar la injerencia de la Iglesia Católica en asuntos políticos.
Aunque no está confirmada la hora ni el formato, se prevé que la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, fije un posicionamiento sobre el tema en el transcurso del día, e incluso podría ser acompañada del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, por ser uno de los blancos de los ataques de la Iglesia debido a su propuesta de matrimonio igualitario en la entidad.
Por su parte, la secretaria de Igualdad de Géneros del PRD, Claudia Castelo, dijo que también se analiza la posibilidad de emprender acciones judiciales en contra de los integrantes de la jerarquía católica por promover un discurso de odio y discriminación y violar la laicidad del Estado, debido a que consideran que desde la Secretaría de Gobernación hay “inacción e indiferencia”.
“Estamos analizando el tema desde la dirigencia nacional porque estamos viendo la inacción e indiferencia a nivel del Poder Ejecutivo sobre este tema… Es algo que tiene que parar ya, no podemos estar permitiendo manifestaciones de homofobia y alentando el odio”, dijo.
Castelo agregó que “este tipo de manifestaciones públicas, lo que nos deja ver en todo el país es que se está promoviendo el odio, la discriminación, la homofobia y esto atenta contra los derechos constitucionales de las y los mexicanos, la Secretaría de Gobernación no puede dejar de ver y atender estos asuntos porque se está atentando contra los derechos humanos, contra los derechos constitucionales; el PRD siempre ha sido firme en manifestar respeta la fe de las y los mexicanos, respeta su elección religiosa, la que quieren profesar, pero no estamos dispuestos a permitir que se atropellen los derechos humanos de las personas”.
Recordó que el PRD ha presentado varias quejas ante la Segob por diferentes casos de violencia de género y de discriminación en Veracruz, Morelos, Nuevo León, Colima y Puebla.
Por su parte, el Coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, dijo que la jerarquía rclesiástica se quiere aprovechar del momento de “debilidad” que vive el gobierno mexicano “para recuperar espacios de poder que tuvo en otro tiempo”.
“Antes yo me imaginaba que la Iglesia tenía más poder frente al ejercicio del poder, no lo tiene, lo tuvo, y ahora lo que quiere, en este momento de debilidad con una causa muy sentida, muy debatible, y lo que quiere es recuperar esos espacios de poder”, expresó.
En entrevista, al término de un foro sobre educación, el legislador consideró que aún cuando se convoquen a estas marchas “yo no veo al México cristero de esa época caminando por las calles. Es una sociedad moderna, sin prejuicios culturales, religiosos, yo no veo las calles a reventar por ese tipo de causas, yo creo que hay una sociedad que entendemos como una sociedad de derechos, libertades, derechos humanos y no creo que lleguemos al punto de llenar las calles con ese propósito, se equivoca la iglesia, no sea que se vaya a equivocar y vaya a demostrar procesiones no marchas”.