Dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) protestaron en Palacio Nacional y la Secretaría de Educación Pública (SEP) contra la cancelación del programa de Escuelas de Tiempo Completo.
“Hoy iniciamos una jornada en apoyo a todos los padres y todas las madres de familia que tienen a sus hijos en Escuelas de Tiempo Completo, un programa que sin duda implica un desarrollo integral, cultural, de artes, deportes y habilidades”, expresó la secretaria general del PRD, Adriana Díaz a través de un comunicado.
La SEP está atentando contra nuestras niñas y niños en todo el país con al decisión de suspender las escuelas de tiempo completo.
— Adriana (@AdrianaDiazPRD) March 10, 2022
Los padres de familia tienen en nosotros un gran aliado para defender la infancia porque #LosNiñosTambienCuentan pic.twitter.com/B6f3O9vS2E
Durante su protesta, los perredistas pidieron reinstalar y ampliar el programa al argumentar que el programa era exitoso y fue diseñado con la participación de docentes, directivos, estudiantes, padres de familias, sociedad civil, entre otros.
Aunado a ello, también solicitaron a la SEP implementar un programa que atienda la deserción escolar y la pérdida de aprendizajes, problema que, en consideración de los perredistas, se recrudeció durante la pandemia de covid-19.
El próximo martes acudirán a la Comisión Nacional de los Derechos Nacional (CNDH) para presentar amparos en favor de los padres de familia que soliciten reinstalar las escuelas de tiempo completo, a quienes acompañarán a la Unicef y las instancias internacionales necesarias.
Líderes del PRD también acusaron que Delfina Gómez, titular de la SEP, se ha caracterizado por la opacidad, corrupción, incompetencia y el desinterés por la educación, por lo que exigieron la renuncia inmediata a su cargo.
Frente a la #SEP realizamos la movilización por la defensa de la infancia, no permitiremos que los derechos de las niñas y niños de México se sigan vulnerando. #LosNiñosTambienCuentan pic.twitter.com/X1C9VY0YbM
— PRD (@PRDMexico) March 10, 2022
También hicieron un llamado a los sindicatos de docentes, padres de familia, alumnos y organizaciones sociales, para unir fuerzas y luchar por la educación científica y calidad para la niñez.
"Exhortaron a todos los partidos políticos, para que, con sus legisladores, se unifiquen para gestionar un mayor presupuesto para que las Escuelas de tiempo completo con alimentación, lleguen a todas las comunidades indígenas y a todos los barrios populares de las ciudades", indicó el PRD.
El 28 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reafirmó la decisión de eliminar las Escuelas de Tiempo Completo y con ello el apoyo de educación y alimentación de 3.6 millones de niños y adolescentes.
Mediante la publicación del Acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP hizo oficiales las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” (LEEN) de 2022, que desaparecen de manera definitiva las escuelas de tiempo completo.
JLMR