Más Política

PRD exige a gobierno federal avances en salario mínimo

El vicecoordinador del PRD Jesús Zambrano, dijo que este mes vence el plazo para que el Consejo Técnico presente sus propuestas en relación al aumento del salario mínimo.

El PRD en la Cámara de Diputados urgió al gobierno federal a que dé a conocer los avances que hay sobre el incremento del salario mínimo y que precise hasta cuándo "tendrán que apretarse el cinturón" los ciudadanos con las políticas de austeridad que se aplican.

El vicecoordinador del PRD Jesús Zambrano, recordó que este mes vence el plazo para que el Consejo Técnico (encabezado por la bancada del PRI) encargado de regular y dirigir el análisis de las iniciativas en materia de salario mínimo presente la propuesta formal sobre el tema.

Enfatizó que la "mala conducción" de la economía del país, ha llevado incluso, a que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) intervenga para señalar la necesidad de incrementar el "minisalario" tras exponer que más de 3 millones de mexicanos "sobreviven" con 73 pesos o menos diariamente; además de que en su mayoría trabajan en la informalidad, sin contar con prestaciones.

"A decir de la CNDH, si el monto de los ingresos mínimos no asegura las satisfacciones para vivir dignamente y cubrir las necesidades materiales, sociales, culturales y educativas, obstruye la realización de otros derechos" señaló el líder perredista.

Recordó que el salario mínimo es reconocido en el artículo 123 de la Constitución y la normatividad secundaria a través de los cuales se refuerza la garantía de un mínimo vital para la población; pero dijo, que la ley no está siendo acatada por el gobierno federal que ha dejado de actuar con responsabilidad en el panorama económico.

Particularmente en lo que se refiere al uso de los recursos para invertirlos correctamente y destinarlos a áreas productivas como infraestructura, el campo, en la administración de las paraestatales, y en que no se están generando empleos dignos y de calidad para elevar los niveles de vida de las familias mexicanas.

"Sin embargo, seguimos con políticas de austeridad que, no conforme con afectar directamente al bienestar de la gente, ahora resulta que estamos más endeudados.

"¡Unos la hacen y otros la pagan! porque el crecimiento de la deuda ha llegado a casi el doble en lo que va esta administración. Ahora, cada mexicano que nace, debe alrededor de 85 mil pesos cuando debía 50 mil. Eso es lo preocupante, que estamos ante una situación en la que dicen: Hay que seguir con la misma política porque vamos bien, cuando vemos que el país va de mal en peor. Es lo preocupante", resaltó.


JASR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.