Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, dio a conocer que hasta el momento se cuenta con 65 carpetas de investigación por delitos electorales que corresponden a Coahuila.
Se trata de 65 averiguaciones previas, carpetas de investigación y actas circunstanciadas que actualmente se están vigentes, de las cuales 30 relacionadas con procesos electorales, hay 7 casos de usurpación de identidad, 5 casos relacionados con alteración del registro federal de electores y 3 casos más relacionados con domicilio irregular.
Expuso que la Fiscalía tiene a nivel nacional 3 mil 300 averiguaciones previas en trámite y mil 700 carpetas de investigación, desde que se implementó el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que se traducen a mas de 5 mil investigaciones en curso.[OBJECT]
TE RECOMENDAMOS: PRI denunciará a senador del PAN por delitos electorales
Señaló que al 2016 se han consignado apenas 917 averiguaciones previas y carpetas de investigación a los jueces, de igual manera expuso que al corte al mes de septiembre de este año, se han girado 300 órdenes de aprensión de las que se han cumplimentado 160, siendo los delitos más recurrentes turismo electoral, usurpación de identidad, compra de votos, instigadores de turismo electoral y condicionamiento de programas sociales.
Finalmente de cara al proceso electoral del 2017 y la falta de confianza de la ciudadanía en los procesos y en las instituciones el Fiscal, consideró que esa desconfianza se puede atribuir al surgimiento de nuevas instituciones electorales a partir de la Reforma Electoral del 2014.
En este sentido dijo que es importante que se le dé un voto de confianza a toda institución electoral, tanto federal como local, para el proceso electoral que se avecina.
“Y por supuesto es importante elevar el nivel de exigencia a todas las autoridades federales y locales para efecto de que brindamos de mejor forma resultados para las expectativas de la ciudadanía”, apuntó.
cfg