El INE y el Ietam informaron que todo aquel actor político que requiera la asignación de personal de seguridad en la etapa de precampañas y campañas tendrá que formalizar su solicitud por escrito, y, probablemente, presentar una denuncia penal sobre la situación que produzca su inquietud o temor de sufrir una agresión.
Cualquier apoyo en ese sentido, no se da en automático, advirtió el presidente de la Junta Local del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, quien dijo es necesario sustentar la petición ante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde las autoridades electorales son el conducto para gestionar la solicitud.
Entrevistado vía telefónica, sostuvo que este servicio tendrá que ser a petición de parte, aunque considera que hasta el momento no hay condiciones que hagan suponer riesgos en las precampañas.
“Cuando algún candidato o precandidato considera que está en riesgo por alguna situación y solicita acompañamiento de seguridad, en ese momento yo como INE lo envío al secretario ejecutivo, quien lo lleva a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y ahí se determina si procede o no el apoyo de custodia, cuál es la situación, y qué medidas se van a tomar, el INE solo es conducto para llevarlo”.
Ruiz Castellot destacó que en la elección anterior, uno de los criterios que se adoptó fue que hubiese por parte del candidato una denuncia ante la Fiscalía de Justicia de cualquier situación que lo hiciera suponer un riesgo a su persona.
A partir de ello se hacía una valoración de riesgos y se determinaba si era procedente darle seguridad. “La petición tiene que ser por escrito, estar sustentada y muy probablemente se aplique el mismo criterio esta vez, de que exista una carpeta de investigación sobre los motivos del riesgo que consideran enfrentar.
“Insisto, no se asigna custodia de manera automática, es a petición de parte y fundamentado; ni el INE ni el Ietam determinan cómo se va a dar, cuántos custodios ni nada, simplemente tramitamos ante las instancias este apoyo y las autoridades de seguridad son las que resuelven”.

A su vez, Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), manifestó que la intervención del organismo sobre el tema, generalmente es hasta el periodo de campañas, aunque en el proceso de gobernador el año pasado, hubo dos solicitudes desde precampañas, por parte de César Verástegui y Arturo Diez, del PAN y Movimiento Ciudadano, respectivamente.
“La ley establece que con el inicio de las campañas electorales, las candidaturas pueden solicitar al Ietam seguridad, y nosotros por supuesto somos invitados a las mesas de seguridad que encabeza el gobernador del estado y ahí se ha refrendado el compromiso de atender los requerimientos que se vayan presentando sobre el tema, a nosotros nos corresponde gestionar y las autoridades son las que determinan”.
Precisó que la ley no establece que este apoyo pueda darse desde la precampaña, pero en la medida que exista una amenaza se hará. “Estaremos muy al pendiente de ello para gestionar los dispositivos de seguridad con base en las denuncias que presenten los interesados o el dictamen de riesgo, pero ahorita vemos todo tranquilo”.