Comunidad

Política migratoria de México rebasada

Consideran expertos, durante el programa Cambios que el comportamiento de la autoridad ha sido errático respecto al trato hacia los migrantes

México cuenta con una autoridad migratoria rebasada, que está generando no solo pérdidas económicas para el país, sino que se encuentra alejada del respeto a los derechos humanos de los migrantes, retomando una política de expulsión ya existente en el pasado consideraron los panelistas invitados al programa Cambios, de Multimedios Televisión.

En la emisión de este domingo participaron, Pablo Bañuelos Rosales, integrante de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso de Guanajuato, Rubén Ramírez Arellano Investigador de la UG en temas de migración, Libia Denisse García Muñoz Ledo integrante de la Comisión de Derechos Humanos, Janet Tebet Pérez Coordinadora de Control y Seguridad Jurídica de CZR Consulting,

Para el diputado Bañuelos Rosales el tema de migración México tiene representa un problema difícil pues nunca se había visto la gran llegada de centroamericanos que entraron por el sureste del país, al inicio de la administración, cuestionó que el gobierno de México colabore con el gobierno de Trump en un muro, aunque no necesariamente físico.

“No se están construyendo muros físicos, pero eso de mandar a buena parte de la guardia nacional a la frontera sur ya es un muro, en seguimiento a las instrucciones del gobierno de Donald Trump, al final se hizo el muro y México lo pagó”.

El investigador de la Universidad de Guanajuato Rubén Ramírez la migración se está tratando como un tema de seguridad, cuando es un problema que tiene raíces sociales, y señaló que la política migratoria tuvo un cambio positivo que se revirtió con la salida del ex titular de migración.

“El director del instituto de migración era un académico del Colegio de la Frontera Norte; tuvimos un respiro con una persona que daba ayuda humanitaria a los migrantes, y ahora que tenemos una persona especialista en reclusorios y demás, lo que nos da un norte. En el 2015, México tenía más deportados de Centroamérica que los Estados Unidos, esta posición de ser un muro ya se daba desde administraciones pasadas, no es de ahorita”.

Un panorama de mucha incertidumbre es el que se vive desde la combinación de la llegada de Donald Trump con el arribo de la actual administración del Presidente López Obrador en una relación que no se acaba de descifrar ni entender, consideró la diputada panista García Muñoz Ledo en donde lo último que se ha tomado en cuenta es el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

“Vemos que en algunos temas el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene firme, pero en otros termina por ceder. No vemos una postura de defensa de los derechos humanos de nuestros connacionales, me parece sin ser alarmista una catástrofe en materia de derechos humanos, porque los migrantes vienen en condiciones incluso infrahumanas” señaló.

Para la consultora Janet Tebet, México está en una posición difícil al estar entre los Estados Unidos y el resto de americanos que quieren llegar a cumplir el sueño americano, pues nuestro país está en tratados y convenios en los que se compromete a cosas que o se pueden cumplir dada la falta de infraestructura.

“El Instituto Nacional de Migración y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados están rebasados con una línea que se deriva del total desconocimiento de los temas migratorios no lo conocen desde sus entrañas lo cual genera todos los problemas. Abrieron de par en par las puertas de las fronteras se vinieron todos los centroamericanos y ahora están enviando a los agentes de migración a que los regresen y esto genera costos enormes pues por ejemplo a los menores hay que regresarlos en avión, es mucho dinero lo que se está yendo ahí independientemente de las cuestiones humanitarias” consideró.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.