Política

Podrían definir destino final de residuos en próximos días

Mineral de la Reforma y Pachuca trabajan en proyecto para tratar los residuos sólidos recolectados en ambas demarcaciones

Mediante una reunión con las administraciones municipales de Pachuca y Mineral de la Reforma, que se llevará a cabo este 20 de marzo –afirmó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Benjamin Rico Moreno-, buscan definir una solución a la problemática de la disposición final de la basura en ambas demarcaciones.

Los trabajos que se llevan a cabo en conjunto –apuntó el secretario- van muy avanzados y solo es cuestión de definir el más viable para buscar su implementación en la entidad.

"En conjunto vamos a dar la noticia en próximos días para que se acabe la problemática de los residuos sólidos, vamos a dar un mensaje de responsabilidad compartida entre las tres instancias", refirió.

Así también, aseguró que no existen diferencias o conflictos entre los niveles de gobierno estatal y municipal, ya que hubo un acercamiento para clarificar los malos entendidos, "estoy convencido que la política es a través del diálogo que permita avanzar, pues los habitantes del estado no conocen instancias de gobierno, para ellos son todos el gobierno y exigen resultados; han dado muestras que había que seguir trabajando en beneficio de los habitantes, que las campañas quedaron atrás y debemos buscar que haya mejores condiciones de vida para todos los hidalguenses", dijo.


Clarimex debe cerrar si incumple normas ambientales

Ante las declaraciones de parte del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Ricardo Baptista González, emitidas al titular de la Semarnath por la clausura de la empresa Clarimex en Tula de Allende; Benjamín Rico Moreno respondió que lamenta dichos comentarios pero el proceso de clausura de esta empresa seguirá en pie a menos que se cumplan con las normas ambientales, pues desde 1994, que llegó a territorio hidalguense, ha incumplido con estas leyes de la protección de medio ambiente.


"Clarimex es una empresa (…) proveniente del estado de México porque no pudo cumplir la norma ambiental en aquella entidad, era una demanda sentida de la gente de Tula, atendimos una demanda ciudadana y analizamos datos técnicos, pusimos un monitoreo ambiental y verificamos los niveles que se estaban generando e iniciamos la clausura de la empresa. Condicionamos a la empresa: para que pueda abrir debe cumplir con una serie de etapas, falta una tercera etapa y si no cumple no la vamos a abrir así se tenga que dejar a 600 personas sin trabajo, pues hemos actuado con mucha seriedad y mucho trabajo, además de que contamos con los datos técnicos y estudios que respaldan esta clausura", concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.