El Poder Judicial de la Federación implementará una serie de medidas para reducir mil 900 millones de pesos en el presupuesto 2017, que serán reintegrados a la Tesorería de la Federación.
Los rubros afectados para el programa de austeridad son: diferimiento de proyectos de obra pública no prioritarios, disminución en viáticos y pasajes, racionalización de gastos de ceremonial y difusión así como en compra de bienes muebles, entre otros.
TE RECOMENDAMOS: Por austeridad, INE suspende construcción de nuevo edificio
“El poder Judicial es sensible al entorno económico que enfrenta el país y está atento al impacto que generan diversas condiciones nacionales e internacionales, los incrementos en los precios de los combustibles y una serie de factores coyunturales”, informaron la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en un comunicado conjunto.
TE RECOMENDAMOS: Limitar copias, gasolina y 'box lunch': el plan de austeridad del Senado
De acuerdo con los organismos, las medidas de austeridad no afectarán las funciones del Poder Judicial ni las obligaciones constitucionales para satisfacer el acceso a la justicia.
En 2016, el Poder Judicial resolvió más de un millón de asuntos.
OVM