El pleno de la Cámara de Diputados se pronunció contra la participación de empresas nacionales en la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, al tiempo de solicitar al gobierno federal, así como a estados y municipios, privilegiar la celebración de contratos públicos con quienes se abstengan de colaborar en la referida obra.
TE RECOMENDAMOS: Comienza la construcción de muro fronterizo en California
Los legisladores avalaron por unanimidad el punto de acuerdo que, entre otros aspectos, califica de inaceptable el hecho de que algunas constructoras con capital mexicano muestren interés de participar en licitaciones para encargarse de algunos aspectos en el levantamiento la construcción prometida por Donald Trump.
A propuesta del grupo parlamentario de Encuentro Social, la Cámara de Diputados pidió "tratar con firmeza" a dichas empresas.
"Las personas morales que busquen o pretendan obtener algún tipo de beneficio derivado de alguna acción que se oponga al interés nacional y, más aún, que pongan en riesgo la seguridad de nuestro país, como es con la construcción del referido muro, deberán ser tratadas con firmeza, en función de la falta de solidaridad que muestran hacia sus connacionales", dijo la diputada Norma Edith Martínez, al presentar la proposición en tribuna.
La legisladora aseguró que una de las principales consecuencias de la construcción del muro será que miles de migrantes que tratan de llegar a Estados Unidos tendrán que buscar pasos más remotos y arriesgados para la travesía.
De acuerdo con cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 231 migrantes murieron o desaparecieron en la frontera de Estados Unidos con México hasta agosto de 2017, lo que representa un aumento de 38 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
Aunque todavía no inicia la construcción del nuevo muro ya se registra un incremento en las muertes de mexicanos y centroamericanos que buscan cruzar al otro lado, así como el fortalecimiento de las redes de traficantes que han encarecido sus servicios, agregó.
"La Cámara de Diputados se pronuncia en contra de la participación de empresas mexicanas en la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos en cualquiera de sus etapas, al tiempo que hace votos para que los poderes públicos y demás autoridades de los tres ámbitos de gobierno privilegien la celebración de contratos públicos con aquellas empresas que no participen en dicha construcción", según el punto de acuerdo aprobado por el pleno y turnado al Ejecutivo.
OVM