Política

Piden a NL reforzar medidas para evitar contagios de dengue, zika y chikunguya

El Congreso local lanzó un exhorto al Gobierno del Estado y a los municipios para lanzar campañas de descacharrización que eviten la presencia del mosquito causante de estas enfermedades.

Con la intención de que no se propague el mosquito transmisor del dengue, el zika y chikungunya, el Congreso del Estado aprobó este martes un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación, a la Secretaría de Salud y a los municipios del estado.

La propuesta la presentó la diputada panista Claudia Caballero y tiene como objetivo, entre otras cosas, promover campañas de descacharrización para evitar la presencia de este mosquito que, al afectar a las personas, genera síntomas similares a los del covid-19.

“Va dirigido para la Secretaría de Educación, para la Secretaría de Salud y para los 51 municipios, para que dentro de sus posibilidades y de sus facultades hagan campañas de descacharrización, de concientización y de limpiar de maleza, en el caso de las escuelas.
“Hay que crear conciencia de que el dengue y el zika, las enfermedades que transmiten, tienen los mismos síntomas del covid-19. Entonces, es más que nada hacer una campaña fuerte en los municipios y obviamente en conjunto en todos los distritos del estado de Nuevo León”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.