Para evitar que existan más liberaciones de probables delincuentes por procesos irregulares, se demandó a la Procuraduría de Justicia del Estado de Nuevo León (PGJE) perfeccionar los expedientes pendientes por resolver del antiguo sistema penal.
Tras una reunión en las salas del Congreso, entre Carlos Emilio Arenas Bátiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrados y diputados locales, se dio a conocer que existen aún 585 expedientes del sistema penal anterior.
A decir de Arenas Bátiz, los expedientes por resolver de procesos antiguos, son obligados por la Corte a revisarse con el nuevo sistema de justicia penal, por lo cual ahora se excluye material probatorio que en su momento era válido.
"Enfrentando el problema, revisando procesos de 2012, 2010 o 2008, nos están obligando a excluir mucho material probatorio", comentó.
Ante ello, los coordinadores de las bancadas del PAN y PRI, Arturo Salinas y Marco Antonio González, solicitaron a la Procuraduría a perfeccionar las pruebas de los más de 500 casos por resolver.
"Las pruebas que se habían aportado anteriormente, eran pruebas que ya no acepta la Corte, ¿por qué?, por los tratados de derechos humanos, jurisprudencias, reformas.
"Estos 585 expedientes del sistema anterior todavía se pueden perfeccionar, con el sistema nuevo, el que se le ha procesado, se le ha juzgado y está preso", comentó Salinas Garza.
El diputado panista pidió no satanizar el Nuevo Sistema de Justicia Penal y demandó a las autoridades estatales de la Procuraduría abrir la opción de mejorar los expedientes por resolver.
“Hay que tener la capacidad de ir a ver si esos 585 expedientes pueden mejorarse. Las liberaciones no son por la ley, las liberaciones son por la integración del expediente. No es un problema de ley, es un problema de integración de la investigación”, dijo.
Preparan mesas de trabajo
Magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y diputados locales armarán en las próximas semanas al menos cuatro mesas de trabajo para perfilar cambios a las leyes en materia familiar, penal, civil y de Ley Orgánica del Poder Judicial.
Marco Antonio González, coordinador de la bancada del PRI, mencionó que se armaran las cuatro mesas de trabajo para tomar en cuenta las observaciones del Poder Judicial relacionadas con el reparto de bienes, reparación de daño a víctimas o notificaciones personales, así como ajustes a la organización del TSJ.
“Es una mesa formal que estamos haciendo de trabajo y donde ya vamos a hacer esta dinámica de estar trabajando semana tras semana en diferentes temas en esas cuatro materias”, comentó.