Mientras la Coordinación de los diputados del PAN pidió la destitución de Luis Zamorano Ruiz, como director de Instituto de Planeación Urbana, tras ser inhabilitado por el Gobierno de la Ciudad de México por presuntos actos de corrupción, su homólogo Luis Donaldo Colosio señaló que si éste ya fue sentenciado, el alcalde Miguel Treviño podría tener responsabilidad.
El legislador albiazul, Carlos de la Fuente Flores, indicó que el alcalde Miguel Treviño de Hoyos no debió contratar a ningún funcionario con alguna inhabilitación para ocupar otro cargo público en otro estado.
“No se puede contra que está inhabilitado aunque sea en alguna otra parte de la República y que al final tuvo alguna irregularidad en su actuar, es un tema lamentable que el alcalde lo sostenga a este funcionario en su nómina, lo ideal es que lo separe en su cargo.
“La sentencia está dada, él la impugnó, sí se le inhabilitó, obviamente él está siguiendo un litigio posterior, pero la sanción ya está impuesta”, indicó el diputado.
Por su parte, Colosio señaló que el alcalde Treviño de Hoyos debe evaluar la situación de su contratación porque es un mal antecedente, y debió estar enterado de esta situación, y si es así es doblemente responsable.
Indicó que le corresponde al munícipe decidir si lo destituye, pero si podría tener responsabilidad si éste ya fue sentenciado e inhabilitado.
“Creo que esa es responsabilidad de evaluar por parte del propio alcalde, es un mal antecedente que se tiene por ahí, yo no sé si el alcalde estaba enterado de ello cuando lo contrató, espero y confío en que sí, y de ser así es muy delicado, porque es doblemente responsable y que tiene que hacer el alcalde en el desempeño de esta persona.
“Creo que sí se ocultó esa información es un tanto irresponsable, ya que la mejor política ante un pasado adverso es la apertura y la transparencia para que la gente sepa que nos ele trata de engañar y ocultar nada”, dijo Colosio.
Desde el viernes pasado, se informó que el polémico Zamorano Ruiz fue designado como director del Instituto Municipal de Planeación Urbana pese a ser investigado por el Gobierno de la Ciudad de México.
El ex director de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México era investigado por ausentarse en las firmas de 48 permisos ilegales de construcción que finalmente otorgó otro funcionario en el gobierno que encabezó Miguel Ángel Mancera, por lo que fue inhabilitado para ocupar otros cargos públicos durante un año.