Porque dicen se debe de analizar la operatividad y la factibilidad en general, más que el aspecto estético, las bancadas del PRI y del PAN en el Congreso local vieron con reservas la propuesta del Gobierno Estatal de meter camiones de doble piso a la Ecovía.
A nombre de los diputados panistas, el legislador Daniel Carrillo expresó que la licitación de la Ecovía tenía condiciones de capacidades y en las mediciones y límites de los camiones, que se deben de respetar.
TE RECOMENDAMOS: Tendrá la Ecovía 150 camiones; analizan unidades de doble piso
Comentó que no importa si quieren que sean bonitos o no los equipos, porque en realidad tienen que ser funcionales, ya que se debe de tomar en cuenta si una unidad de doble piso no topa en el recorrido con cableado, con semáforos, debido a la altura, además de que lleva más pasaje que un camión común, por lo que se tendría que revisar el tiempo de apertura de las puertas automáticas al llegar a una estación, entre otras cosas.
“Tienen que ser funcionales, las estaciones tienen un límite de techo, un límite de acceso al peatón y de las puertas que dan acceso a los camiones; si estas cumplen las condiciones de capacidades, medidas, extensiones y no afectan la operatividad que ya tienen las estaciones y no afectan la operatividad que tiene toda la infraestructura urbana de semáforos, de cables que están a través de la vía, entonces bienvenidos.
“Sin embargo, no nada más se trata de un tema de imagen y un tema de estética, se trata de un tema de funcionalidad, yo creo que si no se cumplen todos los requisitos que estaban en la licitación, y si no se cumplen todos los requisitos que tenían de condiciones para que la operatividad sea eficiente y sirva para la ciudadanía, va a ser otra de las ocurrencias del Gobierno del Estado”, declaró Carrillo.
Notivox Monterrey publicó que para dar más capacidad a la Ecovía, el Gobierno del Estado pretende subir la cantidad de unidades a 150 a finales de este año y hasta analizan la adquisición de camiones de doble piso para circular por esta vía de transporte.
Ante ello, el coordinador de la bancada del PRI, Marco González, declaró que espera que ese proyecto de unidades de dos pisos se haya hecho mediante una planeación adecuada.
“Yo espero que lo hayan hecho con una planeación adecuada y que ese autobús pudiera pasar por todo el trayecto, para que no estuviera detenido en infraestructura que le pudiera bloquear su altura; si no hicieron toda esa planeación y lo hicieron nada más de adorno para poder distraer a la sociedad de que pudieran implementarse camiones de doble piso, que es muy buena idea, pero si la ruta de la Ecovía no da para un camión de dos pisos, se me hace totalmente erróneo estar trayendo algo que no están las condiciones de infraestructura apropiadas para tener un método de transporte de esa índole.
“Primero hay que ver si es factible el camión de dos pisos, si va a costar más caro arreglar toda la infraestructura para traer los camiones de dos pisos, pues hay que valorar usar ese tipo de camiones en otra ruta donde no haya obstáculos para su trayecto”, dijo González.