Política

Piden declaración 3 de 3 obligatoria para todos los candidatos en Guanajuato

Política

Esta iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia busca homologar la disponibilidad de información sobre candidatos

Rumbo a las elecciones del 2024 y con el objetivo de que la declaración 3 de 3 (Patrimonial, Fiscal y de Intereses) se vuelva obligatoria para los candidatos y candidatas, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y Transparencia Mexicana entregaron al Congreso local una iniciativa para reformar las leyes en materia electoral y de transparencia.

“Las reformas que estamos buscando van en dos sentidos, por un lado la reforma a la ley de transparencia porque no sólo nos importa que presente la información, sino que se abra esa información y la segunda a la ley electoral para que sea un requisito de elegibilidad.” explicó Mariel Miranda, de Transparencia Mexicana.

Esta iniciativa de reforma a la Ley de Transparencia busca homologar la disponibilidad de información sobre candidatos y candidatas a cargos de elección popular en todo el país, por lo cual fue presentada de manera simultánea en todos los congresos locales, ya que ninguno de los 32 estados lo cumple al 100%.

“Realmente todos los estados del país están en falta, porque si bien existen estados como Jalisco donde se señala la obligación de presentar la declaración patrimonial y de intereses, queda pendiente la constancia fiscal, tenemos en Nayarit donde es obligatoria la declaratoria patrimonial pero no la declaración de intereses ni fiscal. Es decir, en las 32 entidades y a nivel federal tenemos esta agenda pendiente para candidatas y candidatos” agregó

Durante el proceso electoral 2021, en Guanajuato se llevó a cabo este ejercicio de manera voluntaria, de un total de 554 candidatos titulares registrados solo 85 estuvieron dispuestos a dar a conocer a la ciudadanía su declaración 3 de 3, lo cual equivale a un 15%, esto pese a que el Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACIP) creó un micrositio que le permitía albergar hasta 9 mil 500 declaraciones.

A nivel nacional de los más de 135 mil candidatos y candidatas propietarias que se postularon a un cargo, solo el 5.4% presentaron su declaración, situación que provocó que 2 de cada 3 ciudadanos no lograran obtener información de sus candidatos.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.