El presidente de la Comisión de la Ciudad de México del Senado, Mario Delgado, urgió a Aurelio Nuño, titular de la SEP, suspender de forma inmediata el proceso de arrendamiento de oficinas para la dependencia, cuyo costo ascendería a 33 millones de pesos mensuales por cinco años, y pidió que estos recursos se reorienten a la reconstrucción de escuelas afectadas por los sismos de septiembre pasado.
El legislador reprochó que en este momento de reconstrucción, la SEP pretenda rentar espacios para oficinas sobre una de las torres ubicada sobre Paseo de la Reforma, cuando existen miles de escuelas sin poder regresar a clases debido a que se dañaron por los movimientos telúricos.
Recordó que el 6 de octubre pasado, más de 5 mil escuelas en la Ciudad de México reanudaron clases y hasta la última actualización del 17 de octubre, 2 mil 316 planteles de educación básica y media superior continuaban sin poder regresar a las aulas.
TE RECOMENDAMOS: SEP no necesita más recursos para reconstruir escuelas: Nuño
El legislador de Morena solicitó a la SEP presentar un informe en el que se detallen los inmuebles que ocupa la dependencia, si son rentados o propios, los arrendadores, el costo y toda la demás información que permita conocer si existe déficit de oficinas en la dependencia y, en su caso, presentar soluciones bajo los principios de austeridad, eficiencia, eficacia y transparencia.
Indicó que el gasto que se pretende realizar para rentar oficinas debe de canalizarse a infraestructura educativa, a los damnificados, por lo que pidió a la SEP una explicación clara y puntual del derroche que pretende generar a costa de los mexicanos.
Por otra parte, la Comisión de la Ciudad de México del Senado exhortó al gobierno capitalino a modificar el plan de reconstrucción tras el sismo del pasado 19 de septiembre pasado, para establecer un enfoque de derechos humanos y reparación integral de los daños.
Asimismo pidió al gobierno capitalina hacer pública y de fácil acceso para la ciudadanía toda la información detallada sobre los inmuebles y construcciones colapsadas y dañadas tras el sismo.