Un punto de acuerdo para exhortar al Consejo del Fideicomiso de Parque Fundidora a que durante la celebración de eventos masivos en sus instalaciones realice acciones de protección a las áreas verdes o pida en su caso la reparación del daño, presentó este miércoles ante la Oficialía de Partes del Congreso, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Felipe de Jesús Hernández.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso del Estado pidió que haya protección a las zonas arboladas de Fundidora de manera pronta y eficaz.
Lo anterior al resultar afectadas áreas verdes del Parque Fundidora el fin de semana, al realizarse un concierto musical, que además arrojó, según el legislador, toneladas de basura.
Dijo además, que ese evento generó falta de seguridad y venta excesiva de alcohol.
El diputado Hernández comentó que ante esta situación, el municipio de Monterrey deberá poner atención al tema de seguridad en el interior del espacio con el objeto de que se eviten confrontaciones, riñas y comportamientos inapropiados por parte de los asistentes.
"Pudimos ver que se dañaron áreas verdes y que tardarán meses en recuperarse; desde luego la ciudadanía no podrá disfrutar (el parque) sobre todo en la temporada vacacional. No estamos en contra de la realización de estos eventos, lo que queremos es que se regulen", dijo.
Que se analice privatización
En relación a la supuesta intención de privatizar espacios del Parque Fundidora, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Felipe de Jesús Hernández, comentó que hay que analizar a fondo las atribuciones del Fideicomiso ya que el objeto desde su inicio ha sido la preservación del espacio para cuestiones de esparcimiento que beneficien a los ciudadanos.
"Hay que analizarlo muy detalladamente pues la función del fideicomiso es proteger el espacio. No es permisible que se rompa con el objeto que promueve la salvaguarda del Parque Fundidora, así que también hacemos un atento llamado al Consejo a que verifiquen estos elementos porque en caso de no hacerse cargo estarían cometiendo un gran error de impacto ecológico".
"Hay que analizar a fondo las atribuciones del Fideicomiso que da figura al parque, pues el objeto desde su inicio ha sido la preservación del espacio para cuestiones de sano esparcimiento y ecológicos que beneficien a la ciudadanía.