Más Política

Pide PAN a Gobierno ser más competitivo para atraer empresas

Luego de que Carrier anunciara que se queda en Indiana, el dirigente estatal de Acción Nacional, Mauro Guerra, pidió al Estado "ponerse" las pilas en lugar de hacer giras sin beneficios. 


Tras el anuncio oficial de que la empresa Carrier mantendrá mil empleos en Indiana y la posibilidad de que desistan de iniciar operaciones en Nuevo León, el dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra, señaló que esta situación es preocupante y el gobierno debe “ponerse las pilas” y ser más competitivo para atraer empresas extrajeras que generen fuentes de empleo.

En entrevista posterior a la presentación del programa Regidores en Acción, en la plaza principal de Guadalupe, el líder albiazul urgió al Gobierno a concretar acuerdos y estrategias específicas que impulsen la inversión extranjera, en lugar de hacer giras de trabajo sin beneficios palpables para la ciudadanía.

“Necesitamos que haya una estrategia y no nada más giras de trabajo y no nada más ir a buscar empresas en otros países, sino que se logre concretar beneficios reales para los ciudadanos y que haya una estrategia entre el Gobierno y las empresas.

"Para que por un lado se fortalezcan las que ya están, que haya mejores oportunidades, pero también por otro lado que el Gobierno no quiera apretarle o subir los costos a los ciudadanos, que no haya más impuestos porque no se percibe que vaya a haber una bonanza económica”, comentó.

Esto surge después de que este mes, el gobernador, alcaldes metropolitanos y demás funcionarios públicos, acudieran a una gira de negocios a China y Corea del Sur para promover inversiones extranjeras en el estado.

Mauro Guerra lamentó que esta situación se dé en un contexto económico de austeridad para Nuevo León y sobre todo con la propuesta del Paquete Fiscal 2017, en la que se plantean una serie de impuestos nuevos que afectan al bolsillo de ciertos sectores de la sociedad.

Además, consideró que hay que prevenir que esto no se replique con otras empresas pues la fuga de empleos podría repercutir en otras áreas de desarrollo.

“Esta situación genera que hay que apretarse el cinturón tanto los ciudadanos como el Gobierno y no estar pensando nada más en subir impuestos”, dijo.

“Preocupa porque esto afecta directamente a la economía de un municipio que iba a generar estos empleos, pues creo que sí hay que buscar y exigir que el gobierno haga una estrategia particular, una estrategia especial y que no vaya a estar pasando esto con otras empresas”, puntualizó.

Cabe destacar que aunque el proyecto original de la empresa Carrier era abrir una planta en marzo o abril del 2017 y ofrecer más de 2 mil empleos, recientemente la compañía informó que no desaparecerá cerca de mil empleos en Indiana, lo cual genera una posibilidad de que el acuerdo con el municipio de Santa Catarina quede anulado o se configure con menos empleos para México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.