Más Política

Pide PAN aplicar ley contra discriminación

El diputado Hernán Salinas mencionó que hace falta voluntad política y conciencia ciudadana para erradicar esta situación.


Tras advertir que se trata de un problema grave en la entidad, la bancada del PAN pidió a las autoridades aplicar la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado de Nuevo León, que aprobó el Congreso local en mayo del año pasado.

Esto luego de que Notivox Monterrey diera a conocer que siete de cada 10 personas del área metropolitana considera que existe discriminación hacia los migrantes.

Sobre esto, Hernán Salinas Wolberg, legislador local del PAN, consideró que ha faltado voluntad política y conciencia ciudadana para erradicar el problema.

TE RECOMENDAMOS: “En vez de criticar, gobernador debería sumarse al SEA”: PAN

Los resultados del Segundo Informe Conjunto sobre Discriminación e Inserción Laboral de las Personas Migrantes Centroamericanas en la Zona Metropolitana de Monterrey, que realizó Casa Monarca, Casanicolás y la Facultad Libre de Derecho, también reveló que los principales motivos de discriminación son por apariencia física o lugar de origen.

El diputado panista dijo que Nuevo León es un estado en donde se presentan distintas conductas discriminatorias, en este caso por el tema de la procedencia de donde son los migrantes.

"Este es un llamado importante que debemos de hacer como sociedad, de buscar que desde las mismas instancias públicas y privadas, que haya mayor tolerancia y sobre todo que no se construyan estos -como coloquialmente se conocen, "tabús"- al señalar que los migrantes son sinónimo de inseguridad o sinónimo de violencia o de alguna otra situación delictiva.

TE RECOMENDAMOS: PAN pide que CEE actúe igual que INE con revisión de firmas

"Creo que es importante que haya una voluntad política de parte de las autoridades a quienes corresponde aplicar las leyes, y aprovechamos esta ocasión para hacer ese llamado ", mencionó Salinas Wolberg.

De la encuesta, también se desprende que el 79 por ciento mencionó que los robos son el primer problema que se genera con la llegada de migrantes, mientras que otro 68 por ciento refirió que es la violencia; un 47 por ciento mencionó que el desempleo y el 35 por ciento se refirió a la indigencia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.