Más Política

Pide órgano regio a alcalde clausurar antros rebeldes

Érvey Cuéllar, presidente del Consejo Ciudadano de Alcoholes, cuestionó que el municipio de Monterrey no ha nombrado al titular de la Dirección de Inspección y Vigilancia.

El Consejo Ciudadano de Alcoholes del municipio de Monterrey pidió al alcalde Adrián de la Garza Santos tener la voluntad política plena y decidida para cerrar y clausurar los bares y cantinas que de manera evidente violan el reglamento y la Ley de Alcoholes.

En entrevista con Notivox Monterrey, Érvey Cuéllar, presidente del Consejo Ciudadano de Alcoholes regio, cuestionó que la autoridad no ha nombrado al titular de la Dirección de Inspección y Vigilancia, por lo que los bares y cantinas están aprovechando esta laguna.

"Todos esos antros se están aprovechando todavía del momento de transición, no estoy justificando al municipio de Monterrey, pero yo no he escuchado del municipio que hayan nombrado algún director en el área de Inspección y Vigilancia.

"Y por otro lado debe tenerse una voluntad política plena y decidida para cerrar y clausurar esos negocios que están de manera muy evidente violando el reglamento y la Ley de Alcoholes", recomendó Cuéllar.

Notivox Monterrey publicó este lunes que mientras que algunos bares y cantinas del centro de la ciudad han optado por cerrar a la hora establecida por la ley, 19 de ellos continúan con sus operaciones hasta las 04:30 sin que sean molestados por la autoridad municipal.

El presidente del Consejo Ciudadano del Alcoholes de Monterrey cuestionó que existe una ausencia clara de vigilancia, por lo que los establecimientos están operando sin control alguno.

"Esa laguna sin nombramiento y sin designación la están aprovechando parte de los antros, no sé si esta parte que te comento sea de mala intención o buena intención, pero lo que sí es muy claro es que hay una ausencia completa de vigilancia, control y supervisión de los antros.

"Porque si violan los horarios y si los aperturan después del horario permitido por el reglamento de Monterrey o la ley de Alcoholes significa que no los están vigilando y que hay una ausencia total de inspectores y esto es perjudicial", criticó.

Cuéllar señaló que esta situación de no tener funcionarios que encabecen el principal motor de supervisión del municipio deja mal parada a la administración del alcalde de la Garza Santos.

"En principio evidencia y deja mal parada a la administración porque lo primero que debe estar haciendo es aplicar el reglamento y la Ley.

"El municipio debe tomar cartas en el asunto de manera inmediata haciendo la designación del director de Inspección y Vigilancia por un lado, y evaluar la cuestión de la línea de inspectores para ver si son suficientes para desempeñar una vigilancia adecuada, si no tienes inspectores suficientes la inspección va ser defectuosa o irregular", comentó el ex secretario de Vialidad y Tránsito de Monterrey.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.