En su primer evento masivo, la candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, pidió a sus simpatizantes que la indignación que sienten por un estado donde prevalece la violencia e inseguridad, se convierta en participación y votos.
"Les vengo a pedir su ayuda, su consejo, sus votos, les vengo a pedir 62 días de nuestra vida, no solo para que gane Josefina, sino para que ganemos la familia del Edomex, los empleos bien pagados que nos merecemos, un transporte seguro, en donde no asalten a nadie, para que ganemos el derecho a vivir sin medio".
En un evento amenizado por un grupo de música de banda, adonde fueron traídos en camiones panistas de varios municipios mexiquenses, Vázquez Mota dijo existe la impostergable oportunidad de cambiar la historia del Edomex en 62 días, porque "merecemos caminar, amar y vivir sin miedo", dijo citando una leyenda que leyó en una barda en Valle de Bravo.
TE RECOMENDAMOS: ¿Quiénes van por la gubernatura del Edomex?
En su momento, el dirigente nacional de Acción Nacional, Ricardo Anaya Cortés, fustigó a los candidatos del PRI, Alfredo del Mazo y Maza y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez Álvarez.
Aseguró que el Grupo Atlacomulco "tienen literalmente de cabeza al país y quieren seguir gobernando en el Edomex con el PRI, el Estado de México".
Los responsabilizó de que la entidad sea primer lugar en los delitos de feminicidio, robo de vehículos, secuestro y corrupción. "con esa camarilla, es el estado que mas aumento la pobreza, pero ellos dicen que todo va de maravilla y por ello van a seguir gobernado el Edomex".
A la candidata de Morena, la llamo "títere", porque ella no gobernaba Texcoco cuando fue alcaldesa de ese municipio, el verdadero jefe era Higinio Martínez Miranda, quien otorgó los cargos altos a todos sus familiares
"Delfina no pudo ni siquiera mandar en Texcoco, ella fue títere de Higinio Martínez y el resultado fue un desastre: aumentó la deuda en un 50 por ciento en Texcoco, los secuestros aumentaron 70 por ciento y hoy gracias a su legado cada 20 días desaparece una persona en Texcoco".
RAM