Tras haber acudido a la LXXIII Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León, en la Expo Guadalupe, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón se inmiscuyó en temas internacionales al pedir a quienes integrarán las negociaciones en el Tratado de Libre Comercio (TLC) escuchar las necesidades de los productores del campo.
En su mensaje, el mandatario estatal se mostró deseoso de que algún día el Presidente Enrique Peña Nieto quite impuestos a los ciudadanos, como lo anunció recientemente el Gobierno de los Estados Unidos.
"Ayer yo estaba preocupado en el sentido de que pudiera detenerse el Tratado, pero luego cuando vi la noticia de que van a sentarse a hablar los presidentes como negociadores, me dio mucho gusto, pero también creo que tenemos que empezar a trabajar para que en esas negociaciones se tome en cuenta la voz del productor.
"Estaba viendo la televisión sobre un funcionario del Gobierno Americano anunciando reducciones en los impuestos para los ciudadanos americanos, y yo dije ¡Eso debería hacer el Presidente Peña Nieto! Si no los reduce, entonces se estanca la posibilidad de la inversión", refirió.
Insistió en que el asistencialismo ha afectado en gran medida el progreso del país, ya que, argumentó, que mientras en Estados Unidos todo se subsidia, aquí se dan migajas sin mostrar resultados.
"En Estados Unidos se subsidia todo, y en México se dan migajas con el asistencialismo", subrayó.
Dentro de su mensaje, Rodríguez Calderón aseguró que ya están captando ingresos en la Red Estatal de Autopistas (REA), mismos que serán invertidos en las mejoras de las carreteras de Nuevo León.
Sin embargo, no detalló montos a invertir ni como empezarían con la regeneración de las carreteras.