Más Política

Pide Eruviel Ávila poner un alto a la deportación de padres de familia

"Como miembro de la Conago, voy a proponer un pronunciamiento, para que la Unicef intervenga y le ponga un alto al Gobierno de Estados Unidos y no separe a un niño, a una niña de su madre o de su padre porque eso es inhumano".

El gobernador, Eruviel Ávila Villegas, propondrá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que pida la mediación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para que ponga un alto al gobierno de Estados Unidos que ha emprendido una deportación de padres de familia que no cuentan con documentos de residencia en ese país, porque deja como consecuencia la separación de familias migrantes.

"¿Cómo vamos a separar a un hijo de su mamá, de su papá?, eso es inhumano, es atroz. Esto no lo podemos permitir, por eso, quiero informarles a todos los presentes (...) que como miembro de la Conferencia Nacional de Gobernadores, voy a proponer un pronunciamiento, para que la Unicef, que es un organismo internacional, que protege a la niñez del mundo, intervenga y le ponga un alto al Gobierno de Estados Unidos y no se atrevan a separar a un niño, a una niña de su madre o de su padre porque eso es inhumano".

TE RECOMENDAMOS: Enviarán a mil jóvenes a estudiar inglés a Canadá

En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que encabezó en la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, de Nicolás Romero, donde entregó apoyos de las Acciones por la Educación, Eruviel Ávila lamentó que las autoridades estadounidenses tomaran esta decisión, que provocará que hijos de migrantes indocumentados queden en el abandono.

En el evento, en el que también inauguró un puente vehicular en la vía corta a Morelia y la calle Primavera, felicitó a Erick Garcetti, por su reciente reelección como alcalde de la ciudad de Los Ángeles, California, cuyo trabajo se ha caracterizado por su amistad y respeto a los derechos de los migrantes mexicanos, por lo que le deseó éxito en esta nueva etapa.

Diez Acciones para la Educación en el Estado de México, es un programa integral en beneficio de la niñez y la juventud mexiquense al fomentar la sana competencia y apoyar a quienes más lo necesitan.

Entre otros apoyos, en la presente administración se otorgan estímulos a alumnos con discapacidad motriz o múltiple, ceguera y autismo.

También se equipan desayunadores escolares y se entregan computadoras para estudiantes con mejores promedios en educación secundaria, media superior y superior; al igual que para Centros de Atención Múltiple y para escuelas con laboratorios.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.