Política

Pide ecologista a gobernador: “Devuélvanos Fundidora”

Guillermo Martínez Berlanga argumentó que el parque se encuentra privatizado desde el gobierno de Natividad González Parás.

Al afirmar que advirtió que Parque Fundidora estaba en grave peligro de desaparecer por el "agandalle" de empresarios desde el exgobernador Natividad González Parás, el ecologista Guillermo Martínez Berlanga pidió devolver el “pulmón urbano” que se convirtió en 27 hectáreas de negocios acaparados por nueve festivales musicales.

En entrevista, el ambientalista, de los pocos en Nuevo León que ha defendido al parque público en los últimos años, señaló que el gobernador Jaime Rodríguez Calderón tiene la facultad de detener la “prostitución” lucrativa en la que cayó Fundidora.

“Esto se puede parar, si el gobernador tiene dos dedos de criterio, tiene que poner orden y sacar a todos las ratas de Fundidora y devolvernos un gran pulmón urbano porque es de todos nosotros, no hay ciudad urbana en el mundo que no tenga sus pulmones.
“Advertimos desde hace años que Fundidora estaba en grave peligro de desaparecer porque los empresarios voraces con un gobernador voraz son capaces de cualquiera cosa, no te puedo asegurar lo que no me consta, pero sí te puedo asegurar los hechos.
“Y los hechos es de que está privatizado desde el gobierno de Natividad González Parás, es cuando empezó el agandalle de Fundidora, cada quién agarró su pedacito”, dijo.

Martínez Berlanga recordó que durante el gobierno del panista Fernando Canales Clariond le invirtió 65 millones de pesos para crear un Central Park como el de Nueva York, pero de eso ya nada queda.

“Acuérdate con Canales anunció que iba a recuperar el Gran Parque Central, igualito que el de Nueva York, con 65 millones de pesos para crear el bosque denso y poblado que se describe en el decreto de Miguel de la Madrid Hurtado en 1986.
“¿Cómo se ha ido prostituyendo? En el 2009, lo cambia Nati y lo hace una OPD (Organismo Público Descentralizado) y ahí empezó el desmadre, empezaron a meterle mano ¿en los últimos cuatro años que ha pasado? Empezaron con 13 hectáreas para un festival y ahorita tienen 27 hectáreas para nueve festivales, de ese tamaño es el despojo y cobran por respirar por todo”, criticó.

El ambientalista indicó que el Bosque de Chapultepec tiene siete veces más espacio que lo que tiene Fundidora en sus 850 hectáreas, pero el mismo número de empleados, por lo que el gobierno de la Ciudad de México le devuelve a la población un parque libre de espectáculo y negocios por mil 860 millones de pesos al año.

“Yo no soy auditor, pero lo que sí te digo que es dinero (de Fundidora) no aguanta una auditoría al año, primero de Hacienda y luego una auditoría administrativa. En un solo festival, ellos anunciaron Pa’l Norte era de 180 mil asistentes, multiplícale por mil 500 pesos, en dos días de consumo mínimo (de cerveza) de 700 pesos por día: son 420 millones de pesos de puro ingreso y alcohol. Y si lo multiplicas por 8 eventos más… ¿Qué me digas dónde está la lana o qué comisión estaban dando?
“Los diputados deben hacer su chamba, y tuvimos hace un año la oportunidad de parar todo lo que está pasando ahorita”, cuestionó Martínez Berlanga.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.