Luego de que Petróleos Mexicanos aclarara el asunto del desabasto de combustible, el diputado local priista, José Juan Guajardo, pidió que no se baje la guardia en la vigilancia de los ductos para evitar la ordeña.
El legislador comentó que se tiene que reforzar la seguridad en las zonas donde hay ductos de la paraestatal para evitar que despunte el robo de combustible mediante el esquema de ordeña.
"Hay que reforzarlo, hay que recordar que Nuevo León salió de una crisis importante y que en lugar de bajar la guardia se tienen que fortalecer las instituciones de seguridad pública para que no vuelvan a despuntar este tema, ha habido incidentes en las últimas semanas, hemos tenido ejecuciones y hemos tenido incidentes importantes en la comunidad.
"Creo que aquí la seguridad debe de reforzarse para tranquilidad de todos los ciudadanos, que reciben este tipo de insumos como es el combustible o cualquier otro tipo de situación que perjudique directamente", comentó.
Notivox Monterrey publicó que desde hace una semana se ha registrado un desabasto de gasolina Premium o roja en algunos puntos de la zona metropolitana, sobre todo en aquellos pertenecientes a la cadena Oxxo Gas.
El desabasto ha perdurado ya siete días sin que los despachadores puedan dar una explicación de los motivos y cuándo los conductores podrán adquirir nuevamente este combustible.
Petróleos Mexicanos reiteró que los problemas de suministro de combustibles que se han suscitado en la región norte del país, se deben principalmente al incremento de tomas clandestinas.
El legislador expresó que en otros estados la inseguridad sigue siendo fuerte, y consideró positivo que Pemex aclare las causas por las que hubo desabasto.
"Hay que tener un panorama general, la verdad es que se habla de la ordeña de ductos, no nada más en Nuevo León sino en otros estados, donde la inseguridad sigue de una manera importante, no era de descartarse cualquier situación aquí, qué bueno que la empresa ya sale a aclarar la situación y bueno, pues que esté el combustible a la mano de todos los ciudadanos, porque definitivamente pasa en una metrópoli como es Monterrey que prácticamente se mueve por medio del automóvil", dijo.