El Congreso del Estado pidió a la plataforma “Quesirvan.mx” mostrar las pruebas necesarias e interponer las denuncias correspondientes si es que han detectado el desvío de recursos del erario para fines proselitistas.
A través de un comunicado, los diputados respondieron a los señalamientos que las Organizaciones Civiles hicieron respecto al presunto desvío y opacidad que han mostrado del manejo y destino del dinero por concepto de Función Legislativa, mismo que asciende a los 151 millones de pesos en lo que va de la legislatura.
“Los diputados que integran la Septuagésima Cuarta Legislatura realizaron un llamado a los ciudadanos a qué si tienen pruebas de cualquier desvío de recursos para fines proselitistas, hagan llegar la denuncia respectiva ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, aprobada por éste Congreso”, se lee en el comunicado.
Dentro de las aclaraciones, los legisladores argumentaron que el incremento del gasto de Función Legislativa se debió a los cambios que hubo en la integración de las bancadas, lo cual generó un incremento de personal.
En este sentido, sostuvieron que la mayor parte del gasto ha sido destinado para el pago de nóminas y la cobertura de derechos laborales como lo es aguinaldos.
“Cabe precisar que el incremento en el gasto se debe a que hubo cambios en la conformación de los Grupos Legislativos, ya que hubo legisladores que cambiaron de fracción parlamentaria, lo que generó aumento de personal y adecuación de oficinas, además se ha liquidado al personal que se ha dado de baja en este período.
“La mayoría del presupuesto asignado a los Grupos Legislativos es para el pago de su personal y dentro de éste presupuesto se incluye el pago de aguinaldos a los trabajadores durante diciembre, por ello el incremento durante ese período”, refirieron.
Por último, aclararon que el ente fiscalizador del Congreso es la Auditoría Superior del Estado y es a ésta a quien tendrán que rendir cuentas, asimismo, resaltaron que de manera consecutiva se publica el manejo de los recursos en la página de Transparencia del recinto legislativo.
“No se puede tener información del gasto por diputado, porque no reciben recursos en lo personal, son los Grupos Legislativos los que tienen, de acuerdo a la ley, el uso de partidas presupuestales que están regidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
“Las cuentas del Congreso del Estado las audita la Auditoría Superior del Estado, además de que el manejo de sus recursos se publica con periodicidad en la página de transparencia del Congreso, como se estipula en la Ley Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León”, concluyeron.