En busca de una real equidad por parte de las distintas autoridades, el ciudadano Gerardo González Treviño participó este jueves en la mesa de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, donde exigió que también se tome en cuenta y se trabaje a favor de las personas de sexo masculino que son víctimas de la mujer.
González Treviño pidió que sus palabras hagan eco, ya que hace 18 años participó en un foro en el Congreso y no lo tomaron en cuenta.
“El hombre es víctima de la mujer, yo con todo respeto se los digo a las mujeres presentes y para las que no están aquí, mis respetos profundamente para todas las mujeres y para todos los hombres también, soy amante de la paz, amante de la tranquilidad; quiero el bienestar para hombres y mujeres, niños y ancianos, no nada más de Nuevo León, de todo México.
“Ojalá mis palabras, diputados presentes, hagan eco, porque al parecer en aquel foro al que fui invitado hace 18 años, no hubo ese eco. Hay una ley física que dice: a toda acción hay una reacción, lógicamente que si el hombre es provocado por una mujer se genera una violencia y viceversa”, expresó.
La CEDH minimiza
Sobre la postura de Gerardo González Treviño fue entrevistada la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sofía Velasco, quien reconoció que el organismo carece de estadísticas de maltrato a los hombres y que la violencia es general.
Dijo que si las personas del sexo masculino se consideran violentados que se acerquen con ellos y ya verán qué se puede hacer por ellos.
Señaló que el tema que habría que atender de manera urgente era el de la violencia contra la mujer.
¿Habría un compromiso?
“No existen las estadísticas, eso es importante señalarlo, pero yo pienso que ustedes o un hombre que se sienta violentado acude a una instancia a solicitar apoyo, estoy segura que se los van a brindar”, dijo.
¿Tienen algún tipo de estudio donde cataloguen el tipo de violencia hacia el hombre?
“No hay, realmente no hay”, dijo.